Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Coclé: proveedores de la mina esperan respuestas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Colón

Panamá

Coclé: proveedores de la mina esperan respuestas

Actualizado 2025/02/12 11:38:26
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com

Mientras más va pasando el tiempo, el riesgo de cierre de las empresas se incrementa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La carta dirigida al presidente de la República destacó que han transcurrido siete meses desde la primera carta del 17 de julio de 2024, y que el impacto económico y social se ha agravado.

La carta dirigida al presidente de la República destacó que han transcurrido siete meses desde la primera carta del 17 de julio de 2024, y que el impacto económico y social se ha agravado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sueños en pausa, tras el cese de la mina

  • 2

    Veraguas: abusan de una yegua hasta causarle la muerte

  • 3

    Escuela Santos George: un entorno educativo que necesita urgente renovación

  • 4

    Autoridades adelantan investigaciones sobre osamenta encontrada en el río Sixaola

  • 5

    Proveedores de Cobre Panamá entregan carta con afectaciones, tras cese de la mina

Cuarenta y dos por ciento (42%) de los proveedores de la mina de Cobre Panamá estarían cerrando de manera definitiva si la situación con el proyecto continúa en la incertidumbre en la que se mantiene desde noviembre de 2023.

Javier Berrocal, gerente general de Esermin Panamá, una empresa ubicada en La Pintada en Coclé, que se encargaba del mantenimiento mecánico de la planta concentradora en la mina, dijo a este medio que como son netamente mineros, el cese de operaciones del proyecto les ha afectado al cien por ciento sus operaciones, pues cuando la mina de cobre operaba, contaban con alrededor de 250 empleados, entre permanentes y eventuales, sin embargo, en la actualidad son solo doce (10 operativos técnicos y 2 administrativos). 

“Estamos todavía en la línea de si cerramos o no, porque tenemos activos ahí el cual necesitan estar cuidados y en mantenimiento”, explicó Berrocal, quien añadió que para “sobrevivir” después del cese de la mina en Panamá, tuvieron que migrar hacia otras industrias mineras de otros países como República Dominicana, Perú y Chile, pero esperan en Panamá un diálogo justo que permita reabrir las operaciones de Cobre Panamá.  

La especialidad que ofrecen para mantenerse a flote es el mantenimiento a molinos de la planta concentradora, un servicio que se realizaba anteriormente solo con empresas extranjeras, pero su empresa, de acuerdo con Berrocal, desarrolló mano panameña calificada, la cual surgió a raíz de la mina de cobre en Donoso. 

Mientras más va pasando el tiempo, el riesgo de cierre de las empresas se incrementa.

“Éramos 76% de la zona de Coclé (proveedores) y hay un 42% que si la mina no reabre, estamos propensos al cierre de nuestras operaciones  y colapso total, porque nuestros servicios afuera son puntuales...”, destacó el gerente de Esermin.

Quien ha sido otra figura visible en la información sobre el impacto del cese de la mina en las comunidades cercanas al proyecto, es Noemí Solís, residente de Coclesito, quien entregó recientemente una carta con los detalles de las afectaciones  al alcalde del distrito Omar Torrijos, Eulalio Yángüez, la cual va dirigida al presidente de la República, José Raúl Mulino y lleva el logo de todos los proveedores de la mina.

“Todo mundo está como a la expectativa, porque pues, la percepción es como una incertidumbre de parte de las autoridades... y dialogamos el tema, por ejemplo, de mi empresa, que ya dejó de tributar en ese municipio (Omar Torrijos) por falta de operaciones".

"Cuando hablamos del 42% de las empresas que van a cerrar, yo creo que una de esas es la mía, porque he tratado de reinventarme de una y mil maneras, pero no es tan fácil conseguir mercado...”, detalló Solís.

La carta dirigida al presidente de la República destacó que han transcurrido siete meses desde la primera carta del 17 de julio de 2024, y que el impacto económico y social se ha agravado.

"Como empresarios panameños, responsables de generar empleo y sustento para miles de familias, el tiempo se está agotando".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La incertidumbre económica, el desempleo creciente, poco mercado laboral y la falta de medidas concretas ha empujado al colapso total de empresas proveedoras, afectándose así la economía nacional...”, detalló un párrafo de la carta entregada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".