Skip to main content
Trending
Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudianteATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado
Trending
Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestiónMeduca separa a docente por presunto abuso contra estudianteATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pagoIncautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Con el análisis de ADN identificarán osamenta

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Con el análisis de ADN identificarán osamenta

Publicado 2020/09/17 00:00:00
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Chiriquí
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Tras este hallazgo en una fosa clandestina, se busca determinar si el caso está ligado a la presunta secta religiosa que operaba en la comunidad de Guayabal en Llano Amador, comarca Ngäbe-Buglé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es con pruebas científicas que se determinará el sexo, identidad y tiempo aproximado de la muerte. Mayra Madrid

Es con pruebas científicas que se determinará el sexo, identidad y tiempo aproximado de la muerte. Mayra Madrid

El director Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), Vicente Pachar, confirmó ayer martes en conferencia de prensa virtual, que los restos óseos exhumados cerca al río Chucará en el norte de la comarca Ngäbe- Buglé, corresponden a una sola persona y se espera hacer una serie de pruebas para esclarecer el hecho.

Pachar señaló que es a través de pruebas científicas por parte de peritos del IMELCF, quienes determinarán el sexo, la identidad y tiempo aproximado de fallecimiento, análisis que empezaron a efectuarse desde el pasado martes, cuando los restos fueron trasladados a la morgue judicial en David.

Explicó que los análisis de los restos óseos, incluirán odontología forense (registró dental post mortem) y revisión por trauma o enfermedades óseas que estén presentes.

Luego se hará la identificación vía ADN, mediante muestra que será en la morgue judicial de David.

"El análisis posterior será llevado a cabo en la unidad de análisis molecular en la ciudad capital", manifestó Pachar.

Agregó que en la exhumación de los restos participaron un médico forense, peritos de Criminalística, funcionarios del Ministerio Público y estamentos de Seguridad como el Senan y Policía Nacional.

El director del IMELCF subrayó que la exhumación se hizo fue tras la denuncia de un entierro clandestino y porque existía información de una persona desaparecida en el lugar.'


El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, aseguró que los miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), permanecen en el lugar trabajando de la mano con el Ministerio Público.

Ante las declaraciones de Pachar surgen múltiples interrogantes y la principal de ellas es conocer si el caso está ligado a la presunta secta religiosa que operaba en la comunidad de Guayabal en Llano Amador en la comarca Ngäbe-Buglé, donde existen 5 personas con detención provisional (4 adultos y 1 menor de 17 años), por violación y maltrato en contra de al menos cinco menores de edad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Estamentos de seguridad. Foto: Cortesía.

Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Se realizan las investigaciones para esclarecer los hechos. Foto: Ilustrativa Pixabay

Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".