Conceden permiso para extracción de arena en Juan Hombrón
Publicado 2003/11/05 00:00:00
- Elsa González
Coclé. La extracción de cerca de 30 yardas de arena para apoyar a un centro educativo fue concedida por autoridades nacionales y provinciales en la Playa Juan Hombrón de Antón, en la provincia de Coclé.
La situación ha generado preocupación entre los residentes del lugar, quienes temen que se otorguen otros permisos y se acabe con la playa.
Este medio conoció que altos funcionarios gubernamentales intervinieron al igual que autoridades provinciales para que se concediera el permiso para extraer el arena que necesita el Primer Ciclo de Los Pozos, para la construcción de la cancha para juegos deportivos.
En ese entonces, Irving González, quien fungía como gobernador de Coclé, aclaró que no debe haber preocupación en la comunidad de Juan Hombrón, ya que este permiso es sólo para la extracción de 30 yardas de arena blanca para una obra en el Primer Ciclo de Los Pozos.
Indicó que la situación que se dio es que el legislador José "Popi" Varela solicitó apoyo con 30 yardas de arena blanca para construir la cancha, ya que el Fondo de Inversión Social (FIS) que debe hacer la obra, no contaba con el arena necesaria.
El ex gobernador argumentó que se accedieron los permisos porque han sido solidarios con la escuela para que se puedan extraer 30 yardas solamente.
Hace más de dos años legisladores, comunidades de Antón y residentes de las playas, Farallón, Santa Clara y Juan Hombrón iniciaron manifestaciones y protestas en contra de la extracción de arena en las playas, al punto que hasta la Defensoría del Pueblo intervino y se reglamentó esta extracción para no afectar las playas de Antón y la provincia de Coclé.
Sin embargo, González explicó que se trata de apoyo a una escuela porque el cemento se estaba endureciendo y los estudiantes estaban clamando por su cancha deportiva.
Aseguró que la Autoridad Nacional del Ambiente y el Ministerio de Comercio e Industrias están a cargo de vigilar porque se cumpla lo establecido con los permisos y no se de más extracción de lo estipulado.
La situación ha generado preocupación entre los residentes del lugar, quienes temen que se otorguen otros permisos y se acabe con la playa.
Este medio conoció que altos funcionarios gubernamentales intervinieron al igual que autoridades provinciales para que se concediera el permiso para extraer el arena que necesita el Primer Ciclo de Los Pozos, para la construcción de la cancha para juegos deportivos.
En ese entonces, Irving González, quien fungía como gobernador de Coclé, aclaró que no debe haber preocupación en la comunidad de Juan Hombrón, ya que este permiso es sólo para la extracción de 30 yardas de arena blanca para una obra en el Primer Ciclo de Los Pozos.
Indicó que la situación que se dio es que el legislador José "Popi" Varela solicitó apoyo con 30 yardas de arena blanca para construir la cancha, ya que el Fondo de Inversión Social (FIS) que debe hacer la obra, no contaba con el arena necesaria.
El ex gobernador argumentó que se accedieron los permisos porque han sido solidarios con la escuela para que se puedan extraer 30 yardas solamente.
Hace más de dos años legisladores, comunidades de Antón y residentes de las playas, Farallón, Santa Clara y Juan Hombrón iniciaron manifestaciones y protestas en contra de la extracción de arena en las playas, al punto que hasta la Defensoría del Pueblo intervino y se reglamentó esta extracción para no afectar las playas de Antón y la provincia de Coclé.
Sin embargo, González explicó que se trata de apoyo a una escuela porque el cemento se estaba endureciendo y los estudiantes estaban clamando por su cancha deportiva.
Aseguró que la Autoridad Nacional del Ambiente y el Ministerio de Comercio e Industrias están a cargo de vigilar porque se cumpla lo establecido con los permisos y no se de más extracción de lo estipulado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.