Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Construcción de hospital de campaña de La Chorrera registra un avance del 85%

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Hospital / Hospital Nicolás Alejo Solano / La Chorrera / Panamá

PANAMÁ

Construcción de hospital de campaña de La Chorrera registra un avance del 85%

Actualizado 2020/12/14 08:22:05
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Este hospital de campaña está destinado a la atención de pacientes no infectados de la COVID-19 y que requieran de hospitalización de corta estancia por enfermedades crónicas u otras enfermedades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La estructura está dividida en cinco módulos, cuatro de ellos con capacidad para 40 camas hospitalarias y una estación central para enfermería.

La estructura está dividida en cinco módulos, cuatro de ellos con capacidad para 40 camas hospitalarias y una estación central para enfermería.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hospital de Campaña en la policlínica Santiago Barraza de La Chorrera debe estar listo la próxima semana

  • 2

    Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera se queda sin camas en medio de un repunte de casos de COVID-19

  • 3

    Nuevo Hospital del Niño estará listo para las pandemias

El montaje de la estructura del hospital de campaña que se levanta en los predios de la policlínica Dr. Santiago Barraza de la Caja de Seguro Social (CSS) en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, registra un avance del 85%.

Los cálculos de la CSS son terminar la instalación del hospital móvil en una semana, para lo cual se han mantenido jornadas dobles de trabajo.

La estructura está dividida en cinco módulos, cuatro de ellos con capacidad para 40 camas hospitalarias y una estación central para enfermería.

Leslie Herrera, jefa de Mantenimiento de esta unidad ejecutora, indicó que resta por completar la instalación eléctrica y de agua potable, aun cuando el hospital de campaña es auto sostenible.

Este hospital de campaña está destinado a la atención de pacientes no infectados de la COVID-19 y que requieran de hospitalización de corta estancia por enfermedades crónicas u otras enfermedades.

En tanto, la directora Institucional de la CSS en la provincia de Panamá Oeste, la doctora Herminia Mariscal, aclaró que la atención médica estará dirigida a pacientes asegurados, permitiendo descongestionar al hospital regional Nicolás A. Solano.

Los pacientes descompensados con dolencias como diabetes, enfermedades renales y accidentes cerebrovasculares, son algunos de los que podrán acudir a este hospital móvil.

El hospital de campaña funcionará con médicos generales asistidos por especialistas en medicina interna y 12 enfermeras, que deben ser nombrados por la institución.

VEA TAMBIÉN Dos sujetos asaltan a mano armada un casino en Colón, balean al administrador y se llevan unos mil dólares

La funcionaria enfatizó que será necesario maximizar el recurso humano que sea asignado, para así cubrir todos los turnos.

Paralelo a ello, la dirección médica de la policlínica Dr. Santiago Barraza trabaja en un plan de contingencia para hacerle frente, en el peor de los escenarios, a la pandemia por la COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este plan incluye la adecuación del salón de operaciones de la policlínica para la ubicación de ocho camas de intensivos y 100 camas adicionales, que den respuesta de hospitalización a la población residente en Panamá Oeste.

Los distritos de La Chorrera y Arraiján registran las cifras más elevadas de contagio de la COVID-19  en la provincia de Panamá Oeste. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".