Skip to main content
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Contaminación genera una crisis en Chitré y Los Santos

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Contaminación genera una crisis en Chitré y Los Santos

Actualizado 2014/07/01 11:07:39
  • Thays Domínguez/ provincias.pa@epasa.com

Ante la contaminación del río La Villa con el pesticida denominado atrazina, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) de la provincia de Herrera han pedido a la sede central de la entidad la presencia de investigadores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suspenden suministro de agua en Los Santos, Guararé y Las Tablas

Ante la contaminación del río La Villa con el pesticida denominado atrazina, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) de la provincia de Herrera han pedido a la sede central de la entidad la presencia de investigadores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

  • 100 mil personas, aproximadamente, se abastecen de agua del río La Villa.
Sociedad civil de Azuero protesta hoy en el parque Unión, en Chitré
  • Una protesta pacífica para exigir sanciones ejemplares a quienes resulten responsables de la contaminación del río La Villa será realizada hoy por grupos de la sociedad civil organizada de la región de Azuero.
  • La protesta en defensa del río La Villa será en el parque Unión, en Chitré, a las 10:00 a.m., y la misma es convocada por ambientalistas, empresarios y ciudadanos en general, indignados por la contaminación química y bacteriológica de este recurso hídrico.
  • No podemos seguir permitiendo que se sigan dando crímenes ecológicos. Basta ya de tanta contaminación y destrucción del medioambiente, señalaron los organizadores de la protesta.
El río La Villa, expuesto a otros contaminantes
  • El Informe de Monitoreo de la Calidad del Agua, realizado por la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) durante el periodo 2009-2012, indica que en el río La Villa se observan índices de calidad bajos que caen dentro de la categoría de mala calidad. Sus aguas son no recomendables para uso recreativo, pero sí aceptables para uso industrial, agricultura, pesca y vida acuática, excepto para especies sensibles.
  • Su contaminación está relacionada principalmente con actividades porcinas; la ubicación del vertedero de basura de la ciudad de Chitré, así como la presencia de las tinas de precipitación de sólidos de las aguas servidas de este distrito, las cuales son vertidas al río sin ningún tipo de tratamiento.
  • Otras actividades constituyen un riesgo latente para el río La Villa, entre ellas el vertido de los desechos de actividades porcinas, ganaderas y agrícolas.

Ante la contaminación del río La Villa con el pesticida denominado atrazina, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) de la provincia de Herrera han pedido a la sede central de la entidad la presencia de investigadores de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En Chitré y varias poblaciones de Los Santos hay una crisis por la falta de agua potable debido a esta contaminación. La población está alarmada por la presencia de este pesticida en el agua y en los supermercados ya no queda agua embotellada.

Las autoridades adelantan una investigación para determinar con certeza quién es el responsable de la contaminación.

Las autoridades regionales del Minsa decidieron activar el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y reunir a todas las instituciones involucradas en el tema para buscar las soluciones de rigor, mientras se hacen nuevas pruebas en el río para determinar el origen de la contaminación.

El director regional del Minsa en Herrera, José Delgado, dijo ayer en Chitré que se podría solicitar la paralización de la planta potabilizadora de Chitré, así como la de Los Santos, hasta tanto las pruebas determinen que los niveles de riesgo han bajado.

Delgado advirtió a los moradores de Chitré y comunidades vecinas que se abastecen de agua del río La Villa no utilizar el líquido que sale de los grifos para el consumo de personas, debido a la contaminación del mismo con atrazina.

La decisión, que además provocó de forma indefinida la suspensión de las clases en los planteles públicos y privados del área, se dio luego de que el Minsa recibiera los resultados de las pruebas de toxicología realizados en laboratorios de la ciudad capital.

Estas indicaron la presencia del químico en niveles muy por encima de los parámetros aceptados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el agua ya potabilizada.

Delgado pidió a la población mantener la calma, ya que el químico es de baja toxicidad, aunque a largo plazo podría traer repercusiones en la salud de las personas, como problemas cardiacos, hepáticos y de la visión.

Caos en supermercados

En los principales comercios, supermercados y tiendas del área se agotó el agua embotellada luego del anuncio, por lo que Salud pidió que el problema sea tratado como un tema de Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La atrazina es un herbicida selectivo de preemergencia y posemergencia temprana utilizado en cultivos de caña, arroz y maíz, y muy común en los cultivos cercanos al área de la cuenca media del río La Villa, la cual es netamente agrícola.

Este químico, según el Minsa, no tiene acción cancerígena comprobada, de acuerdo con estudios de la OMS, y es eliminado a través de la orina una vez ingresa al cuerpo; según las explicaciones realizadas, el riesgo está en el consumo a largo plazo.

La venta de atrazina en el país es libre y no posee restricciones, por lo que,segúne Delgado.

Es necesarioque las autoridades establezcan controles para este tipo de sustancias, utilizadas constantemente para la adecuación de cultivos.

“Hacemos el llamado a los productores para que también se sumen al cuidado del recurso hídrico, ya que el río La Villa es la única fuente de agua que tenemos”, aseguró Delgado.

El laboratorio de Calidad de Agua del Minsa también tomó muestras de agua potable en distintos puntos de Chitré y Los Santos, incluyendo escuelas primarias, y de igual forma arrojaron niveles de contaminación.

Se informó que cada análisis químico de muestras de agua tiene un precio promedio de 250 dólares y solo se pueden realizar en algunos laboratorios, por lo que los mismos solo se efectúan de forma esporádica debido a su alto costo.

Acciones legales

Durante el fin de semana, el Minsa recibió las muestras de agua tomadas el martes, fecha en que se anunció en conferencia de prensa que el agua distribuida por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) era apta para el consumo humano.

Sin embargo, tras recibir los resultados luego del derrame de vinaza, se determinó la alta concentración del químico, por lo que el Ministerio Público en coordinación con Salud y la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) tomaron nuevas muestras que también arrojaron la presencia del químico.

La situación generó la intervención de investigadores de Criminalística de la ciudad capital, quienes realizaron las nuevas pruebas, cuyos resultados provocaron la orden de no consumir el agua de la red pública.

Esta situación generó que el Órgano Judicial anunciara ayer, en un comunicado, la orden de suspensión por un mes de las operaciones de la empresa Campos de Pesé, ubicada en el distrito de Pesé, luego de que este organismo acreditara altos niveles de contaminación en el río La Villa.

Según el comunicado, la jueza de Garantías de la provincia de Herrera, Mayuli Sandoval, autorizó la medida como forma de protección ambiental y urbanística, solicitada por el Ministerio Público dentro del proceso por la contaminación del río La Villa.

 

No hay seguridad de que hirviendo el agua se logre eliminar el químico

El ministro de Salud, Javier Díaz, indicó en conferencia de prensa que el laboratorio de Toxicología del Ministerio Público se mantiene realizando pruebas para ofrecer alternativas de consumo a la población.

Una de ellas es calentar el agua a diversas temperaturas, enfriarla y medir, luego los niveles de la atrazina, para determinar si se va reduciendo y si alcanza el límite permitido por la Organización Mundial de la Salud.

Indicó que también se está experimentando con la exposición a la luz y otros métodos, y que tan pronto se tengan resultados concretos y confiables, se anunciará a la población.

Por otra parte, carros cisterna ubicados en puntos estratégicos proveerán agua a los afectados a partir de hoy martes, informó Abdiel Cano, director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Aunque reconoció que han tenido dificultades para conseguir carros cisterna que cuenten con la certificación necesaria para transportar agua potable, Cano fue enfático en asegurar que el líquido que se usará proviene de potabilizadoras que no tienen ningún tipo de problema.

Explicó que agua de la planta potabilizadora de Capellanía, en Aguadulce, será distribuida en la ciudad de Chitré, y de la planta de Santiago, en Las Tablas; mientras que la extraída de pozos y que se ha utilizado en situaciones de emergencia, servirá para La Villa y pueblos circunvecinos.

Silvano Vergara, director de la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam), sostuvo que el momento en que la ciudadanía afectada pueda volver a consumir agua depende exclusivamente de las pruebas.

Mientras tanto, se están haciendo las evaluaciones pertinentes para determinar qué tanto daño ambiental se ha producido.

Documento: Infografía - Lo que debemos saber sobre la atrazina
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".