Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Sábado 10 de Abril de 2021
Premiate Club
Inicio

Costa Rica decomisa cerca de 20 mil dólares en licores contrabandeados desde Panamá

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 10 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Costa Rica decomisa cerca de 20 mil dólares en licores contrabandeados desde Panamá

El decomiso se logró el pasado jueves durante la revisión de un camión que procedía de la frontera con Panamá, el cual era conducido por un costarricense.

  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica
  • - Actualizado: 20/2/2021 - 11:18 am
El caso quedó en manos de la Fiscalía de Golfito, instancia judicial que además del decomiso de los licores también ordenó incautar el camión, así como identificar al conductor para efectos de investigación y dejarlo en libertad.

El caso quedó en manos de la Fiscalía de Golfito, instancia judicial que además del decomiso de los licores también ordenó incautar el camión, así como identificar al conductor para efectos de investigación y dejarlo en libertad.

Contrabando /Costa Rica /frontera /Licor /Panamá

Agentes de la Policía de Fronteras y de Control Fiscal del Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica decomisó un cargamento de licores valorado en 20 mil dólares aproximadamente (13 millones de colones costarricenses), que no cumplió con el pago de los impuestos de introducción, afirma un boletín de la Fuerza Pública de ese país.

Versión impresa
Portada del día

El decomiso de la carga de contrabando se logró el pasado jueves durante la revisión de un camión que procedía de la frontera con Panamá, el cual era conducido por un costarricense.

Tras revisar el vehículo, las autoridades fronterizas descubrieron un compartimiento secreto en el que estaban ocultos más de 7,000 unidades de diversos licores, entre estas botellas con tequila, cerveza, vodka, wiski y diferentes marcas de ron, entre otras bebidas alcohólicas cuyo valor podría ascender a unos 12.991.140 colones, unos 20 mil dólares aproximadamente.

La diligencia estuvo a cargo de oficiales de la Policía de Fronteras destacados en el puesto de Kilómetro 35, ubicado en el distrito de Guaycará de Golfito, cantón de Corredores, zona sur del país.

Como es usual en estos casos, todas las incautaciones fueron puestas a órdenes de la Policía de Control Fiscal, debido a que el conductor no contaba con las facturas que demostraran el debido pago de impuestos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Estrella Endara: 'En Panamá se desconoce el valor del Carnaval'

Las 'pullas' se han convertido en el alma del Carnaval, pero tienen que pasar por comité de censura

Hace 67 años la reina Isabel de Inglaterra se paseo por las calles de Colón y Panamá

El caso quedó en manos de la Fiscalía de Golfito, instancia judicial que además del decomiso de los licores también ordenó incautar el camión, así como identificar al conductor para efectos de investigación y dejarlo en libertad.

Este es el segundo decomiso de gran escala de licores contrabandeados que logran interceptar las autoridades fronterizas en el sur de Costa Rica, pues a principios de este mes un cargamento de bebidas alcohólicas valorado en cerca de 74 millones de colones (aprox. 120 mil dólares) fue incautado en el citado puesto fronterizo.'

Este es el segundo decomiso de gran escala de licores contrabandeados que logran interceptar las autoridades fronterizas en el sur de Costa Rica, pues a principios de este mes un cargamento de bebidas alcohólicas valorado en cerca de 74 millones de colones (aprox. 120 mil dólares) fue incautado en el citado puesto fronterizo.

Además de combatir la evasión de impuestos, las autoridades también se preocupan por evitar el ingreso al país de licores que no cuentan con los debidos permisos sanitarios, ya que podrían poner en riesgo la salud incluso la vida de personas, tal y como ha pasado con el consumo de licores con metanol, concluye el comunicado de la Fuerza Pública.

VEA TAMBIÉN: Autoridades investigan homicidio en la comunidad de Valle Verde, Colón

Fuerza Pública de Limón descubre cargamento de licor oculto en camión con tierra #SomosACRnet https://t.co/3xZkHpgGs2

Noticias relacionadas

Por fin un grupo de nicaragüenses logra cruzar la frontera en Paso Canoas rumbo a su país

Los efectos del cierre de fronteras como medida para frenar la transmisión de la covid-19

Panamá tuvo que recuperar 'metro a metro' la frontera con Colombia de las Farc y paramilitares

— ACCIDENTES DE COSTA RICA.net (@ACCIDENTESDECR) February 19, 2021
Videos recomendados
EL TRINO

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Sindy Smith: Panamá Oeste necesita respuestas sin importar el costo político

Agua, asentamientos informales, temas que aquejan a Panamá Oeste, dice gobernadora Sindy Smith. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

El pago por cheque se realiza principalmente en las zonas rurales.

Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Estos estudiantes deben retornar al país dentro de cinco años con un segundo idioma y preparados académicamente.

Estudiantes panameños becados por el Ifarhu parten a Estados Unidos a continuar sus estudios

Ifarhu reiteró las reglas del juego.

Primer pago del PASE-U comienza el 12 de abril: ¿Qué criterios tomará en cuenta el Ifarhu?

Equipo legal de Ricardo Martinelli presentará denuncia para desenmascarar a las mentes detrás de Baltasar Garzón.

'Íntimo amigo' del exjuez Baltasar Garzón fue quien aceptó querella contra Ricardo Martinelli en España

Confabulario


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".