provincias

Dasheen ngöbe hacia EE.UU.

Miguel A. Santamaría V. - Publicado:
Productores en la provincia de Bocas del Toro y en la comarca Ngöbe Buglé gestionan la exportación del dasheen a Estados Unidos, un tubérculo similar al otoe, la papa, o yuca, el cual también podría comercializarse como picadas.

Aunque aquí el dasheen, cuyo nombre científico es "Colocasea esculenta", todavía no es un rubro que acapare un gran mercado, en el distrito de Chiriquí Grande (Bocas del Toro) y en la región de la comarca Ngöbe Buglé, 57 productores entre campesinos e indígenas lo cultivan de manera regular.

Alrededor de cinco hectáreas anuales son sembradas y cosechadas.

De acuerdo con el productor Edgar Gutiérrez, los terrenos de la comarca tienen las condiciones apropiadas para el desarrollo del dasheen.

"La zona de Chiriquí Grande y la comarca Ngöbe Buglé se presta para su cultivo, porque requiere bastante humedad y altas temperaturas y eso es apropiado en el área", explicó.

Para la cultura Ngöbe Buglé este producto es de consumo diario y forma parte de su dieta básica; además ellos tienen grandes extensiones de hectáreas cultivadas de forma natural.

El dasheen que se produce es de consumo local, sin embargo, su empresa, Inversiones NG, realiza las gestiones para suscribir contratos de comercialización para la agro exportación, señaló Gutiérrez.

Recientemente empezó una serie de estudios de mercado para negociar con empresas de capital norteamericano que se dedica a la compra de este rubro.

Dentro de los primeros pasos planifican exportar dos contenedores por mes, hacia Estados Unidos.

"Ese producto es consumido por los inmigrantes de las islas del Caribe, nos referimos a los puertorriqueños, dominicanos, jamaicanos ya que lo han adoptado como un producto nativo".

El destino final será los supermercados de Estados Unidos, donde alrededor de 50 millones de residentes en la Unión Americana, son potenciales consumidores.

El precio por libra se estima en un dólar, el que varía según la temporada.

En tanto, en el mercado local, el precio por libra es 10 centésimos y por quintal, 10 dólares.

Para la siembra del producto, los agricultores lo desarrollan de manera muy tradicional, que consiste en la limpieza del terreno y el proceso de cultivo con machete y demás herramientas agrícolas; el período de cosecha normal es de nueve meses.

"Es un producto totalmente natural, es decir que no se le añade insecticidas, ni fungicidas, pesticidas, ni abonos químicos; presenta condiciones resistentes a las plagas", explicó.

Gutiérrez expresó que desde hace dos años han solicitado el apoyo de las autoridades gubernamentales como el Fondo de Inversión Social (FIS) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), pero todavía siguen esperando una respuesta concreta.

El grupo de productores también sostiene conversaciones con funcionarios de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología para la Innovación (SENACYT).

Esto , con el propósito de introducir el proyecto como una actividad innovadora que busca establecer una industria de desarrollo sostenible para disminuir los índices de pobreza extrema que enfrenta la región, ya que brinda la oportunidad de crear plazas de empleo.

El dasheen puede consumirse como alimento de manera cocida o frita; al igual que el otoe, la yuca y la papa.

También puede ser procesado como un producto para picar (picarita); en países como Puerto Rico, se comercializa de esta manera hacia los Estados Unidos.

Sus beneficios también son de uso industrial, ya que de este rubro se extrae materia prima para la elaboración de alcohol, harina y almidón.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook