provincias

Declaran alerta roja para Bocas del Toro, Chiriquí y Comarca Ngäbe Buglé

El Sinaproc elevó alerta amarilla en las provincias de Darién, Panamá, Panamá Oeste, Colón, Herrera, Veraguas, Coclé y Los Santos, además de las comarcas Guna Yala y Emberá Wounnan, como medida de prevención por los efectos colaterales del huracán Iota.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Huracán Iota impactará a Nicaragua y Honduras con categoría 4.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) elevó este domingo alerta roja para Bocas del Toro, Chiriquí y Comarca Ngäbe Buglé, como medida de prevención por los efectos indirectos del huracán Iota.

Versión impresa

De acuerdo de la entidad, la alerta amarilla se mantiene en las provincias de Darién, Panamá, Panamá Oeste, Colón, Herrera, Veraguas, Coclé y Los Santos, además de las comarcas Guna Yala y Emberá Wounnan. 

Hidrometeorología de Etesa informó que se prevé acumulados significativos de lluvias y la posibilidad de registrarse inundaciones ante la coincidencia de máximas mareas de este mes.

En cuanto a los deslizamientos e inundaciones por los efectos indirectos del pasado huracán Eta, Sinaproc informó que se mantiene la cifra de muertos en 19: diez en Tierras Altas, 3 en Renacimiento (Nueva Dely) y 6 en Besikó, comarca Ngäbe Buglé.

Hay 12 personas que no han sido localizadas: dos en Cerro Punta, una persona en Paso Ancho, tres en la comunidad de Las Nubes, una en Gualaca y cinco en la comunidad de Pueblo Nuevo.

Las operaciones de búsqueda continúan en Tierras Altas, en las comunidades de Tizingal, Finca Morgan, Río Sereno, Volcán, Río Chiriquí, Bambito y Finca Los Carter; además, se realiza el monitoreo de las hidroeléctricas.

Policía Nacional

La Policía Nacional brinda el apoyo en operaciones de rescate, traslado de personas y vigilancia en los diferentes albergues de la provincia de Chiriquí esto debido a las inundaciones y pérdidas de viviendas, producto de las fuertes lluvias.

En Bocas del Toro unidades del Departamento de Integración y Participación Ciudadana realizaron actividades recreativas bajo parámetros de bioseguridad para niños de Finca 4 Changuinola alojados en albergues por daños en sus hogares esto con el fin de brindar alegría en medio de situaciones difíciles.

VEA TAMBIÉN: Huracán Iota impactará a Nicaragua y Honduras con categoría 4

Senafront

Las unidades del batallón Guabito en la provincia de Bocas del Toro, como parte de la fuerza de tarea conjunta, continúan con las labores de recepción de la ayuda humanitaria para los damnificados en ese sector del país.

Así mismo, realizan censos y volanteos, indicándole a la población las medidas preventivas esenciales que deben tomar en los posibles casos de emergencia por las inundaciones y huracanes, especialmente en las zonas identificadas como zonas de riesgo dentro de esta provincia.

Senan

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) trasladó a las zonas afectadas por los desastres naturales un total de 405 bolsas de comida, 32 cajas de leche, 42 bolsas de ropa y una de frazadas, 17 kits de aseo y 4 cajas de jugos variados.

Las comunidades a las que se les ha brindado apoyo han sido: Sábana Huso, San Félix, Cascabel, Coboyo y Alto Mango.

VEA TAMBIÉN: Exmagistrado Jerónimo Mejía favoreció en la Corte a firma familiar en casos judiciales, según denuncia ciudadana

Además del traslado de insumos, se hizo puente aéreo a 38 personas de los cuales 35 eran custodios y 3 funcionarios, además se evacuaron a 3 embarazadas desde la comunidad de Cascabel a San Félix.

Ministerio de Obras Públicas

En estos momentos, se contabilizan 52 puntos críticos, 31 de ellos en Chiriquí, en los sectores de Gualaca, Volcán, Río Sereno, Boquete (Palmira Centro), Caldera Volcán-Bambito-Cerro Punta.

Por otra parte, hay 20 puntos críticos en la comarca Ngäbe Buglé en la comunidad de Soloy, Chubé, y en puntos de la Vía San Félix ubicados en Hato Culantro, Cerro Colorado y Llano Tugrí, mientras que se han identificado cuatro puentes afectados: Volcán-Río Sereno (base socavada), Caizán-Río Sereno (colapso del puente Álvarez en el río Chiriquí Viejo), Puente Estí (posiblemente socavado) y Boquete-Puente Alto Jaramillo (obstruido por gaviones desplomados).

El Ministerio de Obras Públicas añade que el 40% de las vías terrestres han sido reabiertas en los sectores afectados de la provincia de Chiriquí, mientras que un 48% de las vías terrestres han sido reabiertas en la comarca Ngäbe Buglé, en tanto que un 86% de las vías terrestres afectadas en Veraguas han sido rehabilitadas.

VEA TAMBIÉN: Pago del vale digital correspondiente a noviembre se acreditará desde este martes

Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud (Minsa) continúa realizando las pruebas, en Chiriquí, comarca Ngäbe Buglé y Bocas del Toro, para la detección de más casos positivos por COVID-19.

La entidad gubernamental ha brindado a todos los positivos en las zonas afectadas la atención médica requerida, al tiempo que se mantiene la estricta vigilancia epidemiológica y la trazabilidad.

Ministerio de Desarrollo Social

La sede central del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) recibió donación por parte de la Universidad de Panamá consistente en más de mil ochocientas (1800) libras de alimentos secos como leche, granos además de agua embotellada. Además, se recibieron artículos de primera necesidad y artículos de higiene personal.

Con el apoyo del Senan y de la Dirección de Migración, se empacó de forma inmediata un camión que salió con destino a la Comarca Ngäbe Buglé.

Se mantiene el apoyo psicológico a las familias y niños que han sido afectados por el temporal.

Existen albergues espontáneos que están siendo visitados, evaluados y algunos oficializados, con el propósito que reciban toda la ayuda especializada que requieren que va desde evaluación socioeconómica, psicológica, de salud, pruebas COVID-19 alimentación balanceada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook