provincias

Defensoría del Pueblo se traslada a Barro Blanco tras desalojo de pueblos originarios

La visita incluye un encuentro con ambas partes y continuar con la investigación que se lleva en la entidad por posibles vulneraciones a los derechos humanos.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Eduardo Leblanc González, Defensor del Pueblo. Foto: Cortesía

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, viajó este miércoles hacia Barro Blanco en la provincia de Chiriquí, para efectuar una gira de trabajo.

Versión impresa

La visita  incluye seguimiento en sitio al conflicto por el desalojo de los pueblos originarios.

Leblanc informó que se encontrarán en la Casa Cural de la comunidad, para tener un encuentro con ambas partes y continuar con la investigación que se lleva en la entidad por posibles vulneraciones a los derechos humanos.

“Vamos analizar el tema por lo cual se encuentra con nosotros la directora nacional de Protección de los Derechos de las Mujeres, porque debemos enviar el mensaje de que en este tipo de protestas no pueden participar los niños y las madres deben protegerlos”, dijo el Defensor del Pueblo.

Agregó que a los pobladores en Barro Blanco se les han dado parámetros para exigir derechos en debida forma, lo que se hace a través de las autoridades tradicionales o del gobierno nacional, quienes son las que le pueden dar  firmeza y aporte para resolver conflictos.

"En este caso tenemos una gestión abierta producto en el desalojo y le estamos pendientes de los hermanos que están en el hospital”, subrayó Leblanc.

Explicó que también la Defensoría sigue lo actuado por los jueces de paz y se ha comunicado con los abogados de los afectados.

Actualmente la Defensoría se encuentra tras la verificación de la propiedad de los terrenos para saber si pertenecen o no al Estado panameño.

VEA TAMBIÉN: Arroceros reunidos en Los Santos piden la eliminación del control de precios

En esta gira de trabajo acompañan al Defensor del Pueblo, el director de Protección de los Derechos Humanos, Julio De Gracia,  la directora de Protección de los Derechos de las Mujeres, Nancy Quintero y la secretaria general, Carolina García.

Grupos indígenas ngäbes han acusado a las autoridades de vulnerar sus derechos, durante el desalojo de las tierras que ocupaban en el área de Barro Blanco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook