provincias

Definen proyectos para proveer Internet a 84 centros educativos de la comarca Ngäbe-Buglé

- Actualizado:

Definen proyectos para proveer Internet a 84 centros educativos de la comarca Ngäbe-Buglé

El Ministerio de Educación (Meduca) y miembros de 11 gremios magisteriales lograron varios acuerdos, tras celebrar la cuarta reunión de la Mesa Bilateral el pasado 30 de octubre, en el que se definieron proyectos para proveer Internet a 84 centros educativos de la comarca Ngäbe Buglé.

Versión impresa

Además, de dotar a otros 150 colegios que carecen de esta red mundial y mejorar la capacidad en las escuelas que ya tienen el servicio, Se convino también suministrar cajillas C3 a 500 planteles escolares públicos de jurisdicciones comarcales y de zonas de difícil acceso, pues estas contienen repositorios con información offline.

Uno de los principales compromisos es que, a partir del próximo 6 de noviembre, como una estrategia para ubicar a los estudiantes que no se han vinculado con sus escuelas, el Meduca irá a las comarcas en compañía con directores regionales y docentes.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que “desde el 6 de noviembre trabajaremos con gobiernos locales y líderes territoriales, hacer algunas extensiones y equiparación de oportunidades a los estudiantes que no han podido ubicarse y que, de extender los períodos educativos, sería un apoyo para ellos y todos hemos coincidido en eso”.

Otros convenios pactados son que el ministerio divulgará entre los medios de comunicación que los ‘pases sociales’, es decir, pasar a un estudiante de un grado a otro, no están considerados en este momento; garantizar que, para el 2021, tener todos los materiales y guías impresas.

Las partes acordaron presentar en la primera reunión de 2021 un plan progresivo para los concursos de directores y subdirectores nacionales y regionales. También, que, en abril del próximo año, se celebren las competencias para seleccionar a directores y subdirectores de las escuelas públicas.

“Trabajaremos de manera extensiva para colaborar con esos niños que no han podido vincularse al año lectivo 2020.

El sistema educativo prepara para 2021, tener las guías y cuadernillos que permitan el proceso de enseñanza-aprendizaje”, aseguró María Mosquera, secretaria general de la Unidad Magisterial Libre.

El defensor del pueblo, Eduardo Leblanc González, fue moderador del encuentro en que participaron la Asociación de Educadores Chiricanos, la Asociación de Educadores de San Blas y otros gremios como Frenei, Umali, Apeedei, FREP, EduSam y otras organizaciones magisteriales.

Otro pacto logrado tras el encuentro celebrado en la sede del ministerio en la Ciudad del Saber, en Clayton, es que desde este lunes (2 de noviembre) se entregarán a las asociaciones docentes un informe de la entrega de guías educativas y otros insumos.

El Meduca y representantes de 11 gremios de educadores pautaron para el 7 de noviembre, la siguiente reunión para conocer y presentar los lineamientos y el calendario lectivo de 2021 con los criterios de bioseguridad.

Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook