Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Delito: ubican trampa para cazar animales en el PILA

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Delito: ubican trampa para cazar animales en el PILA

Actualizado 2018/01/22 10:29:04
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Las autoridades de Mi Ambiente solicitan denunciar el delito de cazar animales en el PILA que es área protegida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tremenda sorpresa se llevaron funcionario de (Mi ambiente), cuando realizaban un patrullaje en el Parque Internacional La Amistad (PILA) por el sector montañoso del distrito de Boquete, en la provincia de Chiriquí, este domingo y encontraron una trampa dentro del área del área protegida, utilizada para la caza de animales.
 
Los guardaparques en conjunto con la Policía Nacional Ecológica, ubicaron la trampa, donde todo indica que la misma estaba destinada para la caza de animales salvajes de mayor tamaño, entre ellos felinos, junto a trampa se localizó una lona.
 
Las trampa encontrada por los funcionarios fue desmantelada y quedó bajo custodia del Departamento de Biodiversidad y Vida Silvestre de la Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Dirección Regional de Mi Ambiente, quienes han iniciado una investigación para conocer quién puede ser el responsable.
 
El Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente) aseguran que el patrullaje se ha desarrollado en los últimos días, por las áreas críticas de los distritos de Tierras Altas y Renacimiento, y durante este fin de semana se ha recorrido las áreas conocidas como: Pata de Macho, Alto Boquete, El Pianista, Camino a Culebra, Horqueta y otros puntos de la geografía boqueteña.
 
VEA TAMBIÉN: Parques Volcán Barú y Amistad permanecen cerrados por seguridad
 
La directora de Mi Ambiente en Chiriquí, Yilka Aguirre, señaló que es evidente que dicha herramienta es para la caza de animales grandes y tras las investigaciones esperan conocer a quién le pertenece.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
“Evidentemente es una herramienta para la caza de animales grandes, pero gracias a la colaboración de la Policía Nacional (PN) y de nuestros guardaparques quienes están en constante movilización dentro de las áreas protegidas se contrarresta el delito, a la comunidad le solicitamos denunciar los delitos e infracciones ambientales que ocurran dentro y fuera de nuestras áreas protegidas”, explicó Yilka Aguirre.
 
La legislación panameña vela por salvaguardar la riqueza natural de Panamá la cual hay que conservar, restaurar y proteger.
 
Parque Internacional La Amistad (PILA) conocido como el Pila, fue creado por Resolución de la Junta Directiva del 2 de septiembre  de 1988, y tiene una superficie de 207 mil hectáreas.  Gracias a las gestiones de los gobiernos de Panamá y Costa Rica, y por su variedad biológica, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lo declara “Patrimonio Mundial” en 1990.
 
En esta área se localizan animales en peligro de extinción, entre ellos el tapir(Tapirus bairdii), la ardilla saltadora de montaña (Syntheosciurus brochus) y la musaraña (Cryptotis endersi), además de las cinco clases de felinos que habitan en Panamá.
 
VEA TAMBIÉN: Autorizan ingreso a los parques Internacional La Amistad y Volcán Barú
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".