Denuncian por abuso de autoridad a jefe policial de Santiago
La denuncia incluye a unas 10 unidades del Grupo de Apoyo Rápido (GAR), por actuar con tanta violencia, sin tener la autorización para allanar la residencia.
Un video muestra a las unidades policiales entrar y salir a una residencia, sin autorización judicial. Foto:Ilustrativa
Por los presuntos delitos de abusos de autoridad, lesiones personales, violación domiciliaria y de género entre otros, fue presentada una denuncia en atención primaria del Ministerio Público de Veraguas, en contra del jefe de la zona de Policía en Santiago y unidades del Grupo de Apoyo de Rápido.
El abogado litigante Ariel De Gracia, informó que por ahora se ha presentado este recurso y posteriormente una querella ante los hechos que están registrados en una cámara de videovigilancia.
El video muestra a las unidades policiales entrar y salir a una residencia, sin la autorización judicial.
Explicó De Gracia que en el video se ve que a los pocos minutos, sacan a una mujer que literalmente fue arrastrada, pateada, la cual fue suspendida por los cabellos, por lo que ahora el médico le ordenó usar cuello ortopédico.
De Gracia dijo a este medio, que considera que no es justo que a una dama se le haya maltratado de esa manera.
Está filmado que unas 10 unidades del Grupo de Apoyo Rápido (GAR) actuaron con tanta violencia, sin tener la autorización para allanar la residencia de la ahora defendida, sea cual fuera la razón, manifestó el abogado.
El abogado veragüense explicó además que las unidades de la Policía Nacional, le lastimaron el cuello a su defendida.
"Se la llevaron violándole sus derechos como la privación de la libertad, sin que haya tampoco una justificación para el exceso de la fuerza, puesto que es una dama que no es violenta, siendo liberada horas después, por lo que ella pido un abogado", indicó el jurista.
“Pido Justicia para mi defendida”, dijo De Gracia, destacando que también se va a presentar una querella civil y penal por el mal procedimiento policial, indicando que espera que esto llegue en los próximos días al Sistema Penal Acusatorio (SPA) para la imputación de los delitos en contra de las unidades policiales.
También destaca que en este proceso se pedirá una explicación de cómo llegó un video que fue aportado como evidencia de los hechos ocurridos, a las redes sociales, donde mal informaron y han dicho todo lo contrario.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!