provincias

Detectan infractores en áreas protegidas en Colón durante los carnavales

En el Parque Nacional y Paisaje Protegido San Lorenzo, se brindó atención a los visitantes, asegurándose de que cumplieran con las recomendaciones ambientales.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

A los infractores les confiscaron dos especies de fauna marina, así como el equipo utilizado para esta actividad, que consistía en arpones, una máscara y un par de chapaletas. Foto. Cortesía. MiAmbiente

La Regional del Ministerio de Ambiente de Colón, con el operativo “Guardianes 2025”, ha intensificado los esfuerzos de vigilancia y control en la región colonense durante la temporada de carnaval.

Versión impresa

Como parte de esta estrategia, se realizaron inspecciones en diversos puntos claves, incluyendo un sitio de llenado de cisternas en el Río La Juma y en la comunidad de Miramar, los cuales fueron confirmados como sitios aprobados para los permisos correspondientes.

En coordinación con la Policía Ambiental, se reforzaron las acciones en las zonas conocidas como venas azules en la localidad de María Soto, en Portobelo donde se detectaron a dos personas pescando ilegalmente en una balsa de madera.

A los infractores les confiscaron dos especies de fauna marina, así como el equipo utilizado para esta actividad, que consistía en arpones, una máscara y un par de chapaletas.

El trabajo de patrullaje y fiscalización también permitió ubicar una embarcación artesanal en el Parque Nacional Portobelo, donde sus ocupantes realizaban actividades de buceo en una zona protegida utilizando arpones, tanto mecánicos como artesanales. 

A los responsables se les brindó orientación sobre las normativas ambientales, y el equipo utilizado fue retenido para los trámites administrativos correspondientes.

En el Parque Nacional y Paisaje Protegido San Lorenzo, se brindó atención a los visitantes, asegurándose de que cumplieran con las recomendaciones ambientales estipuladas. 

Además, hubo recorridos en áreas como el Puente Chagres, en las zonas de Altos de Divisa y Frijolito, se monitoreó la cobertura boscosa y la fauna, sin que se evidenciaron afectaciones hasta el momento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook