provincias

Detienen a cinco colombianos en Panamá por tráfico de migrantes irregulares

"Estos traficantes de seres humanos pertenecen a una red que se forma producto de la necesidad de las personas que tratan de emigrar. Aparte de cobrarles, suelen robarles en el camino a veces les dejan sin nada completamente desorientados", declaró Briz.

Panamá/EFE - Actualizado:

El comisionado del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), Rolando Briz, informa sobre la detención de los ciudadanos suramericanos. FOTO/EFE

Cinco ciudadanos colombianos y uno panameño fueron detenido por el tráfico ilegal de al menos 28 migrantes en dos operaciones desarrolladas en la provincia panameña de Darién, fronteriza con Colombia, informaron este martes las autoridades.

El comisionado del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Rolando Briz, dijo en una conferencia de prensa que tres ciudadanos colombianos fueron aprehendidos el lunes cuando traficaban a una familia haitiana de seis miembros, y otros dos el pasado 15 de enero cuando llevaban 22 migrantes, la mayoría africanos.

En estas acciones también fue detenido un ciudadano panameño, que se entregó voluntariamente a las autoridades después de que los migrantes lo identificaron como un traficante y le acusaron de haberles robado, de acuerdo con la información oficial.

"Estos traficantes de seres humanos pertenecen a una red que se forma producto de la necesidad de las personas que tratan de emigrar. Aparte de cobrarles, suelen robarles en el camino a veces les dejan sin nada completamente desorientados", declaró Briz.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Hoy es la audiencia por la muerte de una pareja de adultos mayores en Chame

Agregó que los migrantes fueron puestos "bajo órdenes de los servicios de Migración panameños como víctimas", y los casos de los presuntos pasados a las autoridades judiciales correspondientes.

Flujo controlado  en Panamá en México, Nicaragua y Costa Rica

Panamá aplica un programa llamado "flujo controlado" que busca precisar la identidad, antecedentes judiciales y estado de salud básico de los migrantes irregulares, que entran al país por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural con Colombia.

El comisionado Briz precisó a Efe este martes que actualmente hay en Panamá 1.263 migrantes irregulares en tránsito, de los cuales 787 se encuentran en albergues en la provincia de Darién y 476 en Los Planes de Gualaca, cerca de la frontera con Costa Rica.

La mayoría son africanos, aunque también hay alrededor de 60 cubanos, y todos tiene el objetivo de llegar a Norteamérica, dijo el comisionado, aunque señaló que las restricciones de paso impuestas por México, Nicaragua y Costa Rica está ralentizando su salida de Panamá.

VEA TAMBIÉN Triple homicidio en El Chumical, entre las víctimas hay un bebé de meses

"El flujo controlado está siendo (afectado) por las acciones otros de países como México y Nicaragua, que están cerrando la frontera, y el paso se nos dificulta a través de Costa Rica que ha minimizado la cantidad de migrantes que pueden pasar por Paso Canoas", dijo Briz en la conferencia de prensa.

Por ello, añadió, los más de 1,200 migrantes en tránsito en Panamá "no han podido pasa por Paso Canoas. Dificultan las acciones de flujo controlado las acciones que toman países hermanos", agregó.

Ya entre finales de 2015 e inicios de 2016 la decisión de Nicaragua de cerrar su frontera generó una crisis humanitaria en las fronteras de Panamá y Costa Rica, donde se aglomeraron miles de cubanos que buscan llegar a Estados Unidos.

Ello, ante la perspectiva de que el deshielo de las relaciones entre Washington y La Habana acabaría con las ventajas migratorias de las que gozaban los cubanos en Estados Unidos, lo que finalmente ocurrió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook