provincias

Detienen a siete cubanos en Costa Rica procedentes del albergue de Los Planes de Gualaca

Los cubanos tienen oportunidad hasta el 31 de julio para decidir si aceptan la propuesta del Gobierno, ya que se les comunicó que se procederá después de esta fecha al cierre de este lugar.

José Vásquez - Actualizado:

Las autoridades de Migración tomarán medidas drásticas. FOTO/José Vásquez

Siete cubanos que estaban en el albergue de Los Planes de Gualaca en la provincia de Chiriquí, fueron detenidos en San José Costa Rica, por encontrarse de manera ilegal en este país confirmo Siegdel Candanedo, representante de Caritas en Chiriquí. “Fuimos notificados que siete cubanos que salieron del albergue bajo su propia responsabilidad y que cruzaron a territorio de Costa Rica fueron detenidos por funcionarios de migración en la capital de este país”, confirmó Candanedo. El representante de Caritas señala que tres de los siete, ya habían sido detenidos en otra ocasión por las autoridades ticas y devueltas en ese momento a Panamá, por donde ingresaron al país vecino. Sin embargo dijo  que en esta ocasión se desconoce si Costa Rica deportará a los cubanos  que han reincidido en ingresar de forma ilegal a este país o si serán remitidos junto a los otros cuatro a Panamá. Candanedo dijo que lamentablemente en cualquiera de los dos casos, los cubanos serán remitidos a Cuba, ya que al ser remitidos a Panamá, serán puestos a órdenes del Servicio Nacional de Migración, quien había advertido que el cubano que fuera detenido o remitido de Costa Rica será deportado a la isla. El representante de Caritas en Chiriquí, dijo que en el caso de los siete cubanos que permanecen en el albergue y no tienen pasaporte para viajar a cuba si aceptan la propuesta del gobierno panameño, ellos asumirán el costo de traslado de estos a la ciudad de Panamá para solicitar en la embajada de cuba el salvo conducto y se asumirán los costos de este documento. Hasta el momento se estima que unos 15 cubanos han salido por sus propios medios del albergue para continuar su viaje bajo su propio riesgo por Centro América con el objetivo de cruzar la frontera de México con los Estados Unidos. Dijo el representante de la iglesia Católica que  en el albergue de Los Planes queda un grupo significativo de cubanos que aún no han decidido si aceptarán o no la propuesta del Gobierno que consiste en devolverlos a Cuba, darles un bono de $1,600 y la oportunidad de sacar una visa múltiple en la embajada de Panamá en Cuba para viajar a Panamá como turista en cualquier momento y poder realizar compras. El representante de Caritas confirmó que el sábado 30 cubanos fueron trasladados por funcionarios del Servicio Nacional de Migración a la ciudad de David, donde procedieron a retirar el dinero que les enviaron sus familiares en Estados Unidos. Los cubanos tienen oportunidad hasta el 31 de julio para decidir si aceptan la propuesta del Gobierno, ya que se les comunicó que se procederá después de esta fecha al cierre de este lugar. Por su parte el director regional del Ministerio de Salud, Agustín Saldaña, señala que se continuará dando atención médica a los inmigrantes cubanos en el albergue hasta que se marchen del lugar, ya que es un tema de atención humanitaria a las personas que están allí. En el albergue de Los Planes de Gualaca había 125 cubanos que permanecían en el albergue de Caritas en la ciudad de Panamá y otro grupo que estaba en el sector de Paso Canoas en la provincia de Chiriquí.
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook