provincias

Detienen a siete cubanos en Costa Rica procedentes del albergue de Los Planes de Gualaca

Los cubanos tienen oportunidad hasta el 31 de julio para decidir si aceptan la propuesta del Gobierno, ya que se les comunicó que se procederá después de esta fecha al cierre de este lugar.

José Vásquez - Actualizado:

Las autoridades de Migración tomarán medidas drásticas. FOTO/José Vásquez

Siete cubanos que estaban en el albergue de Los Planes de Gualaca en la provincia de Chiriquí, fueron detenidos en San José Costa Rica, por encontrarse de manera ilegal en este país confirmo Siegdel Candanedo, representante de Caritas en Chiriquí. “Fuimos notificados que siete cubanos que salieron del albergue bajo su propia responsabilidad y que cruzaron a territorio de Costa Rica fueron detenidos por funcionarios de migración en la capital de este país”, confirmó Candanedo. El representante de Caritas señala que tres de los siete, ya habían sido detenidos en otra ocasión por las autoridades ticas y devueltas en ese momento a Panamá, por donde ingresaron al país vecino. Sin embargo dijo  que en esta ocasión se desconoce si Costa Rica deportará a los cubanos  que han reincidido en ingresar de forma ilegal a este país o si serán remitidos junto a los otros cuatro a Panamá. Candanedo dijo que lamentablemente en cualquiera de los dos casos, los cubanos serán remitidos a Cuba, ya que al ser remitidos a Panamá, serán puestos a órdenes del Servicio Nacional de Migración, quien había advertido que el cubano que fuera detenido o remitido de Costa Rica será deportado a la isla. El representante de Caritas en Chiriquí, dijo que en el caso de los siete cubanos que permanecen en el albergue y no tienen pasaporte para viajar a cuba si aceptan la propuesta del gobierno panameño, ellos asumirán el costo de traslado de estos a la ciudad de Panamá para solicitar en la embajada de cuba el salvo conducto y se asumirán los costos de este documento. Hasta el momento se estima que unos 15 cubanos han salido por sus propios medios del albergue para continuar su viaje bajo su propio riesgo por Centro América con el objetivo de cruzar la frontera de México con los Estados Unidos. Dijo el representante de la iglesia Católica que  en el albergue de Los Planes queda un grupo significativo de cubanos que aún no han decidido si aceptarán o no la propuesta del Gobierno que consiste en devolverlos a Cuba, darles un bono de $1,600 y la oportunidad de sacar una visa múltiple en la embajada de Panamá en Cuba para viajar a Panamá como turista en cualquier momento y poder realizar compras. El representante de Caritas confirmó que el sábado 30 cubanos fueron trasladados por funcionarios del Servicio Nacional de Migración a la ciudad de David, donde procedieron a retirar el dinero que les enviaron sus familiares en Estados Unidos. Los cubanos tienen oportunidad hasta el 31 de julio para decidir si aceptan la propuesta del Gobierno, ya que se les comunicó que se procederá después de esta fecha al cierre de este lugar. Por su parte el director regional del Ministerio de Salud, Agustín Saldaña, señala que se continuará dando atención médica a los inmigrantes cubanos en el albergue hasta que se marchen del lugar, ya que es un tema de atención humanitaria a las personas que están allí. En el albergue de Los Planes de Gualaca había 125 cubanos que permanecían en el albergue de Caritas en la ciudad de Panamá y otro grupo que estaba en el sector de Paso Canoas en la provincia de Chiriquí.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook