provincias

Detienen a siete cubanos en Costa Rica procedentes del albergue de Los Planes de Gualaca

Los cubanos tienen oportunidad hasta el 31 de julio para decidir si aceptan la propuesta del Gobierno, ya que se les comunicó que se procederá después de esta fecha al cierre de este lugar.

José Vásquez - Actualizado:

Detienen a siete cubanos en Costa Rica procedentes del albergue de Los Planes de Gualaca

Siete cubanos que estaban en el albergue de Los Planes de Gualaca en la provincia de Chiriquí, fueron detenidos en San José Costa Rica, por encontrarse de manera ilegal en este país confirmo Siegdel Candanedo, representante de Caritas en Chiriquí. “Fuimos notificados que siete cubanos que salieron del albergue bajo su propia responsabilidad y que cruzaron a territorio de Costa Rica fueron detenidos por funcionarios de migración en la capital de este país”, confirmó Candanedo. El representante de Caritas señala que tres de los siete, ya habían sido detenidos en otra ocasión por las autoridades ticas y devueltas en ese momento a Panamá, por donde ingresaron al país vecino. Sin embargo dijo  que en esta ocasión se desconoce si Costa Rica deportará a los cubanos  que han reincidido en ingresar de forma ilegal a este país o si serán remitidos junto a los otros cuatro a Panamá. Candanedo dijo que lamentablemente en cualquiera de los dos casos, los cubanos serán remitidos a Cuba, ya que al ser remitidos a Panamá, serán puestos a órdenes del Servicio Nacional de Migración, quien había advertido que el cubano que fuera detenido o remitido de Costa Rica será deportado a la isla. El representante de Caritas en Chiriquí, dijo que en el caso de los siete cubanos que permanecen en el albergue y no tienen pasaporte para viajar a cuba si aceptan la propuesta del gobierno panameño, ellos asumirán el costo de traslado de estos a la ciudad de Panamá para solicitar en la embajada de cuba el salvo conducto y se asumirán los costos de este documento. Hasta el momento se estima que unos 15 cubanos han salido por sus propios medios del albergue para continuar su viaje bajo su propio riesgo por Centro América con el objetivo de cruzar la frontera de México con los Estados Unidos. Dijo el representante de la iglesia Católica que  en el albergue de Los Planes queda un grupo significativo de cubanos que aún no han decidido si aceptarán o no la propuesta del Gobierno que consiste en devolverlos a Cuba, darles un bono de $1,600 y la oportunidad de sacar una visa múltiple en la embajada de Panamá en Cuba para viajar a Panamá como turista en cualquier momento y poder realizar compras. El representante de Caritas confirmó que el sábado 30 cubanos fueron trasladados por funcionarios del Servicio Nacional de Migración a la ciudad de David, donde procedieron a retirar el dinero que les enviaron sus familiares en Estados Unidos. Los cubanos tienen oportunidad hasta el 31 de julio para decidir si aceptan la propuesta del Gobierno, ya que se les comunicó que se procederá después de esta fecha al cierre de este lugar. Por su parte el director regional del Ministerio de Salud, Agustín Saldaña, señala que se continuará dando atención médica a los inmigrantes cubanos en el albergue hasta que se marchen del lugar, ya que es un tema de atención humanitaria a las personas que están allí. En el albergue de Los Planes de Gualaca había 125 cubanos que permanecían en el albergue de Caritas en la ciudad de Panamá y otro grupo que estaba en el sector de Paso Canoas en la provincia de Chiriquí.
Más Noticias

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Nación Idoneidad a abogados podría convertirse en un calvario

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook