Skip to main content
Trending
Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verde
Trending
Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verde
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Dirigentes de afectados por hidroeléctricas en Bocas del Toro se reúnen con Defensoría del Pueblo

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bocas del Toro / Chiriquí / Dirigente popular panameño / Hidroeléctricas / Panamá

Panamá

Dirigentes de afectados por hidroeléctricas en Bocas del Toro se reúnen con Defensoría del Pueblo

Actualizado 2021/03/18 16:48:51
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Tanto la Defensoría del Pueblo como la representación de la ONU, exhortaron a los dirigentes comunitarios a fomentar un clima de paz y evitar cierres de calles o manifestaciones.

Los dirigentes solicitaron capacitación en temas de Derechos Humanos.

Los dirigentes solicitaron capacitación en temas de Derechos Humanos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unachi forma a más de cien educadores en los fundamentos e idioma del pueblo Ngäbe

  • 2

    ¡Crueldad! Encuentran a un niño con discapacidad amarrado y desnutrido en la comarca Ngäbe Buglé

  • 3

    Mata a su hermano de varias puñaladas en la comarca Ngäbe Buglé

Dirigentes comunitarios de Charco La Pava, Valle del Rey, Changuinola Arriba y Nance Risco, en la provincia de Bocas del Toro, quienes representan a los afectados del proyecto hidroeléctrico Chan 1, se reunieron con el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, y su equipo de trabajo de Derechos Humanos.

La reunión, en la que participó Sara Nuero, en representación del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por los Derechos Humanos, tuvo la finalidad de ampliar detalles sobre la tabulación del censo del año 2015.

En medio del proceso de mediación que se desarrolla, se les pidió a los representantes de las comunidades, por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y la Defensoría del Pueblo, evitar cierres de calles o manifestaciones.

Tanto la Defensoría como la representación de la ONU, exhortaron a los dirigentes comunitarios a fomentar un clima de paz que impulse los avances que se han logrado para atender los reclamos de las comunidades.

Los dirigentes agradecieron a la Defensoría del Pueblo por mantener una mesa de diálogo permanente para lograr entendimientos y acuerdos.

Además, solicitaron capacitación en temas de Derechos Humanos en aquellas comunidades afectadas también por la hidroeléctrica Chan 75.

Asimismo, en base al cumplimiento del acuerdo tripartito, los dirigentes pidieron incluir en las reuniones al Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

Los dirigentes aspiran a que esta entidad pueda capacitar en algún campo laboral de interés a los afectados de las comunidades de Changuinola Arriba.

VEA TAMBIÉN: Un total de 180 mil usuarios del Idaan afectados por falta de agua potable en David

La próxima reunión del acuerdo TRI, en donde la Defensoría del Pueblo actuará como mediadora, se realizará el próximo 16 de abril en la provincia de Chiriquí.

Posteriormente, el 7 de mayo la reunión se efectuará con las 12 entidades del Estado involucradas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".