provincias

Dirigentes de afectados por hidroeléctricas en Bocas del Toro se reúnen con Defensoría del Pueblo

Tanto la Defensoría del Pueblo como la representación de la ONU, exhortaron a los dirigentes comunitarios a fomentar un clima de paz y evitar cierres de calles o manifestaciones.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los dirigentes solicitaron capacitación en temas de Derechos Humanos.

Dirigentes comunitarios de Charco La Pava, Valle del Rey, Changuinola Arriba y Nance Risco, en la provincia de Bocas del Toro, quienes representan a los afectados del proyecto hidroeléctrico Chan 1, se reunieron con el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, y su equipo de trabajo de Derechos Humanos.

Versión impresa

La reunión, en la que participó Sara Nuero, en representación del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por los Derechos Humanos, tuvo la finalidad de ampliar detalles sobre la tabulación del censo del año 2015.

En medio del proceso de mediación que se desarrolla, se les pidió a los representantes de las comunidades, por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y la Defensoría del Pueblo, evitar cierres de calles o manifestaciones.

Tanto la Defensoría como la representación de la ONU, exhortaron a los dirigentes comunitarios a fomentar un clima de paz que impulse los avances que se han logrado para atender los reclamos de las comunidades.

Los dirigentes agradecieron a la Defensoría del Pueblo por mantener una mesa de diálogo permanente para lograr entendimientos y acuerdos.

Además, solicitaron capacitación en temas de Derechos Humanos en aquellas comunidades afectadas también por la hidroeléctrica Chan 75.

Asimismo, en base al cumplimiento del acuerdo tripartito, los dirigentes pidieron incluir en las reuniones al Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

Los dirigentes aspiran a que esta entidad pueda capacitar en algún campo laboral de interés a los afectados de las comunidades de Changuinola Arriba.

VEA TAMBIÉN: Un total de 180 mil usuarios del Idaan afectados por falta de agua potable en David

La próxima reunión del acuerdo TRI, en donde la Defensoría del Pueblo actuará como mediadora, se realizará el próximo 16 de abril en la provincia de Chiriquí.

Posteriormente, el 7 de mayo la reunión se efectuará con las 12 entidades del Estado involucradas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook