Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 02 de Febrero de 2023 Inicio

Provincias / El 10% de los educadores en la provincia de Chiriquí no se han vacunado contra la covid-19

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 02 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

El 10% de los educadores en la provincia de Chiriquí no se han vacunado contra la covid-19

Se está a la espera de las directrices del Meduca sobre las acciones que se podrán aplicar contra los educadores que no se hayan vacunado para el inicio del periodo escolar en el mes de marzo.

  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 14/1/2022 - 01:42 pm
En Chiriquí han muerto desde que inicio la pandemia a la fecha, más de 895 personas. Foto: José Vásquez

En Chiriquí han muerto desde que inicio la pandemia a la fecha, más de 895 personas. Foto: José Vásquez

Chiriquí / COVID-19 / David / No vacunados / Panamá

El Ministerio de Educación (Meduca) en Chiriquí confirmó que el 10% de los 7 mil docentes nombrados en el sistema de enseñanza pública de la provincia no se han puesto la vacuna contra la covid-19 que promueven las autoridades nacionales.

La directora del Meduca en Chiriquí, Raquel Castillo, señaló que un grupo de docentes que pertenecen al sistema de enseñanza pública no se han puesto las dosis, según las estadísticas que llevan en esta regional.

“Hemos sido claro desde que inicio la vacunación, que todos los docentes tienen que aplicarse la vacuna ya  que disminuye el riesgo de complicaciones por la covid-19 y que permitirá regresar a las clases presenciales”, afirmó Castillo.

Castillo señaló que se esperan las directrices del despacho superior sobre las acciones que se podrán aplicar contra los educadores que no se hayan vacunado para el inicio del periodo escolar en el mes de marzo. Recordó que en esta región del país hay 525 centros educativos y se tiene una población estudiantil que supera los 100 mil estudiantes.

Esto indica que es una población que debe estar preparada con las medidas de bioseguridad para evitar el contagio, subrayó Castillo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El evento de La Niña es un enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial

Fenómeno de La Niña: ¿Qué se espera en Panamá y cómo afectaría al agro?

Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. Foto: Pixabay

Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

El observatorio está ubicado en Penonomé, provincias de Coclé. Foto: Cortesía

El espectáculo de captar fotos del espacio desde Panamá: ¿Qué hay que tomar en cuenta según los expertos?

La funcionaria señaló que el distrito de David, Bugaba, Barú y Dolega son los que mantienen más centros educativos y el mayor número de estudiantes.

La directora regional del Meduca hizo un llamado a los docentes que aún no se han aplicado ninguna dosis o sólo una, que acudan a los centros de vacunación para cumplir con el esquema completo antes de iniciar el año escolar.

En Chiriquí han muerto desde que inicio la pandemia a la fecha, más de 895 personas. dentro de ellos un grupo considerable de educadores que no tuvieron la oportunidad de vacunarse cuando inició el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Asaltan a mano armada minisúper en el corregimiento de Buena Vista en Colón

Por otro lado, unos 5 mil estudiantes en  Chiriquí tienen que efectuar reválida en una, dos y tres materias, dijo la directora regional del Ministerio de Educación (Meduca), Raquel Castillo.

Por si no lo viste
El abogado Luis Eduardo Camacho González, manifestó que tanto él cómo otras personas señaladas en este caso lograron demostrar su inocencia.  Archivo

Judicial

Testigo revela que fue coaccionado y presionado en el Ministerio Público para declarar en el caso 'Call Center'

13/1/2022 - 10:00 pm

Lucho Pérez. Foto: Instagram

Variedades

Lucho Pérez: 'El Municipio de Las Tablas es una porquería'

12/1/2022 - 09:09 am

El abogado Alfredo Vallarino, le hizo un llamado al procurador Javier Caraballo a que atienda la situación en que andan algunos fiscales el Ministerio Público. Foto: Cortesía

Judicial

Abogado Alfredo Vallarino: 'En el Ministerio Público se están comprando y vendiendo delaciones premiadas y colaboraciones por miles de dólares'

07/1/2022 - 10:15 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las materias donde más estudiantes reprobaron fue en las materias de educación física, artística, música, español y matemáticas, según informes del Meduca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Al ruedo

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

Lo más visto

La  S. irmelindicaprioae retratada en Puerto Indio, Darién. Foto: Zookeys

DiCaprio le coloca el nombre de su mamá a serpiente descubierta en Panamá

Uno de los proyectos afectados, ubicado en El Palmar, Panamá Oeste.

Scotiabank es señalado por supuesto abuso de poder

José Isabel Blandón, exalcalde de la capital.

Blandón y sus nexos con Odebrecht y Meco

confabulario

Confabulario

EE.UU. sigue de cerca el supuesto avance de barcos iraníes rumbo al Canal

Últimas noticias

Trazo del Día

El derecho humano ante el avance tecnológico

La obstinación de Dina y la renuncia de Jacinta

Marilú de Icaza. Foto: InstagramMarilú de Icaza. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

'You', 'Tríada' y 'Tu casa o la mía'. Fotos: Netflix

Netflix: ¿Qué ver en febrero?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".