provincias

El IPT de Agua Fría No.2 en Darién no pudo regresar a clases este 2022

La comunidad educativa del IPT de Agua Fría No.2 en Darién comenzó este lunes 7 de marzo con protestas, porque no cuentan con las condiciones dignas para impartir y recibir clases.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Protestas en las calles de Darién por falta de atención. Foto/Cortesía

Mientras que miles de estudiantes de todo el país regresaron a sus clases presenciales, tras casi dos años de ausencia por la pandemia de COVID-19, en el IPT de Agua Fría No.2 en la provincia de Darién el panorama fue distinto. La comunidad educativa no pudo iniciar clases, porque no cuentan con las condiciones mínimas para permanecer en un lugar y ejercer la docencia, por lo que decretaron un paro de labores indefinido a partir de hoy, lunes 7 de marzo.

Versión impresa

La sede original del centro educativo está en construcción y aún no está lista para recibir a los docentes y estudiantes, por lo que las clases se imparten en dos lugares habilitados para tal fin, sin embargo, tampoco están preparados.

Sede original de la escuela aún en construcción

 

Durante la semana de organización, previa a la de clases, el consejo de profesores emitió una resolución donde detallaron varias necesidades con carácter de urgencia. En el documento destacaron la asignación de un director (por parte de la Dirección Regional de Ministerio de Educación Meduca), la infraestructura: en la iglesia católica (uno de los lugares habilitados) se necesita la reparación de cinco aulas existentes, construir dos adicionales y dividir o acondicionar el salón redondo para obtener nueve aulas en total, que es la cantidad que se necesita para preescolar, primaria, y premedia y un espacio para comedor.

En el Inadeh se necesitan nueve aulas para el bachiller agropecuario y un área para comedor, ya que los estudiantes tienen una jornada de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., salón de profesores en ambos lugares, construir cuatro baños con sus respectivos lavamanos en la iglesia católica y en el Inadeh para que hagan el enlace con el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) de Villa Darién para abastecerlo.

Los profesores solicitaron además el nombramiento de personal administrativo: se necesita transporte acondicionado con chofer y combustible para trasladar a los estudiantes desde nuestros predios escolares hasta el de Santa Fe, donde quedan las instalaciones del Inadeh. En ambos lugares se necesistan trabajadores manuales (cuatro), cocineras (cuatro), dos inspectores, falta de director titular, un contable para el colegio, dos secretarias.

Así mismo, detallaron que se necesitan agilizar los trámites de firma del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) para administrar fondos. No se cuenta con insumos como gel, alcohol, mascarillas.

Precisamente, como lo antes citado no se cumplió, hoy salieron a protestar y fueron recibidos por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront).

"Hoy se convocó a un paro donde estuvieron estudiantes del bachiller agropecuario, donde fuimos reprimimos por el Senafront, le echaron gas y los lastimaron con toletes", dijo a este medio una de las docentes de la escuela.

Otra de las docentes dijo que solo son exigencias básicas, pero que no se han cumplido y son los docentes que quedan con todas las obligaciones.

"Quedamos los docentes haciendo todas las actividades, haciendo de ambulancia, trabajadores manuales...nos dicen que somos rebeldes, que no queremos trabajar, pero hay que tener un lugar digno".

De acuerdo con los profesores, el Meduca se comprometió con ellos durante una reunión en octubre de 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook