provincias

El lunes hay un nuevo horario de inversión de carriles hacia Panamá Oeste

El horario aplicado por la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito es de 2:30 p.m. a 7:30 p.m., desde la avenida Los Mártires hasta Arraiján Cabecera.

Redacción /provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se espera que con la modificación en la inversión de carriles se pueda desahogar rápidamente el trayecto de 30 km entre Panamá y La Chorrera. Foto. Proteger y Servir

A  partir de este lunes, 8 de julio, se implementará un cambio en el horario del operativo de inversión de carriles con dirección hacia Panamá Oeste.

Versión impresa

Según la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, el nuevo horario establecido será de 2:30 p.m. a 7:30 p.m., desde la avenida Los Mártires hasta Arraiján Cabecera.

Anteriormente la inversión de carriles en horas de la tarde iniciaba a las 3:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., coincidiendo la mayor parte del tiempo con los trabajos que se realizan en la Línea 3 del Metro en sectores como Burunga, La Muralla de Vacamonte o en Vista Alegre, provocando un gran caos vehicular.

Se espera que con la modificación en la inversión de carriles se pueda desahogar rápidamente etrayecto de 30 km entre Panamá y La Chorrera, que con el paso de los años se ha convertido en un verdadero desafío.

De igual manera se espera que con la nueva medida el flujo del transporte público del sector Oeste mejore por el bien de miles de usuarios

Arraiján y La Chorrera son conocidas como "ciudades dormitorio", dado que la mayoría de sus habitantes realizan sus actividades diarias, estudio y trabajo principalmente en la ciudad de Panamá.

En el último censo la provincia de Panamá Oeste, regidtró un aumento de 189,627 más pobladores con respecto al censo del 2010.

El informe muestra un crecimiento de la población femenina en esta provincia, pasando de 230,493 en el 2010 a 330,936 según el censo del 2023; es decir, un aumento del 50.6%.

Este incremento es superior al registrado por la población masculina, la cual sumó 322,729, un 49.4% con respecto al censo del 2010.

Otro dato que resalta son los 230,483 habitantes, el equivalente a un 35.6% que se declaró afrodescendiente.

En cuanto a la fuerza laboral en esta provincia, el mayor número se encuentra entre las edades de 15 a 64 años.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook