provincias

El MOP anuncia proyecto de construcción del corredor Norte en el distrito de David

Es un proyecto que contempla 16 kilómetros con tres entronques principales, uno en el corregimiento de Las Lomas, el segundo en la vía David a Boquete y el último en San Pablo Viejo.

José Vásquez - Actualizado:

La obra se realizará mediante una asociación pública-privada. Fotos: José Vásquez.

El Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, anunció este sábado en la provincia de Chiriquí, la construcción del Corredor Norte en el distrito de David, lo que permitirá desahogar la vía Interamericana que ha quedado en medio del crecimiento comercial y residencial que se registra desde el corregimiento de Las Lomas al corregimiento de San Pablo Viejo.

Versión impresa

El ministro aseguró que la obra se realizará mediante una asociación pública-privada, lo que motivará la inversión no estatal en esta obra que estaría rondando los 200 millones de dólares.

“David en la segunda ciudad de mayor importancia en el país y está creciendo mucho y con el transcurrir del tiempo la vía Panamericana se ha convertido una vía urbana, por lo cual este corredor va a mejorar mucho la movilidad y conectividad lo cual será un avance significativo para la ciudad”, afirmó el ministro Sabonge.

Añadió que es un proyecto que contempla 16 kilómetros con tres entronques principales, uno en el corregimiento de Las Lomas, el segundo en la vía David a Boquete y el último en San Pablo Viejo.

El funcionario reiteró que el proyecto se va a realizar a través la nueva Ley de Asociaciones Publico-Privada, señalando que se están estructurando ya los estudios de factibilidad con el Banco Centroamericano de Integración Económica.

VEA TAMBIÉN: Rescatan tortuga en costas de Pedasí, provincias de Los Santos

Una vez listos, se presentará el proyecto y espera que a más tardar en el mes de enero del próximo año se licite la obra. Agregó que una vez se establecen todos los detalles, se tendrá que definir el tema del peaje a cobrar para el uso de este corredor y que la empresa privada pueda recuperar el dinero invertido.

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura había efectuado la solicitud de la construcción de los corredores Norte y Sur sustentando que los mismos se han convertido en una necesidad por el problema actual en la vía Interamericana entre el corregimiento de Las Lomas al corregimiento de San Pablo Viejo por el crecimiento comercial e industrial.

En su momento el entonces presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Camilo Brenes, señaló “no podemos postergar, lo impostergable, para permitir que siga creciendo la ciudad de David y las inversiones no se detengan a consecuencia de los tranques, que ocasionan pérdidas cuantiosas a la empresa privada, en tiempo y combustible, pero además que afecta a la población en general”.

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiriquí comunicó que el anuncio efectuado por el ministro de Obras Públicas es positivo, tanto por la inversión, puestos de trabajo y solución que se le dará al problema vehicular en este punto de la ciudad de David.

El Corredor Norte está contemplado en el Plan Normativo y es una prolongación de la actual vía Panamericana, proyectos que fueron propuestos hace varios años por el arquitecto Jaime Lerner que elaboró el documento, bajo la administración del exalcalde Francisco Vigil.

VEA TAMBIÉN: Detenidos tres sujetos en Santa Fe de Veraguas por presunta privación de libertad

En el caso del Corredor Sur, partiría a unos 300 metros al oeste del Hospital Rafael Hernández de la Caja de Seguro Social, continuando al sur del Cerro San Cristóbal, pasando al norte de la pista del Aeropuerto Enrique Malek, siguiendo por el sector el sector oriental para salir a la Carretera Interamericana en la vía que conduce a Llano Grande en el corregimiento de Las Lomas, con una longitud de 12 kilómetros.

Para Felipe Ariel Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental del país, la construcción del Corredor Norte es una necesidad urgente en estos momentos para que la ciudad siga creciendo comercialmente y evitar no ser competitivo.

“Estos dos proyectos son una necesidad, fundamental y planificada, para evitar los problemas que actualmente ya vive la ciudad capital”, afirmó Rodríguez.  Los congestionamientos que actualmente se vive en la vía interamericana, generan pérdidas en tiempo, combustible y negocios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook