Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / El Pausílipo: un monumento de la historia

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Pausílipo: un monumento de la historia

Publicado 2002/11/11 00:00:00
  • Oakland, California
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las edificaciones son utilizadas para celebraciones matrimoniales a estilo antiguo, recordando el señorío y prestigio de la casa. También para diversas actividades masivas, ya que el lugar es espacioso y confortable, rodeado de frondosos árboles.

En la historia patria se encuentran ilustres personajes que legaron a la nación sus esfuerzos por lograr un mejor futuro. Muchos de ellos escogían los momentos de soledad para dar origen a sus ideas, las que poco a poco iban moldeando el destino del pueblo panameño.
Este es el caso de El Pausílipo, la vivienda de verano del doctor Belisario Porras, donde fluyeron como torrentes, grandes ideales nacionalistas.
El Pausílipo consiste en tres casas de quincha localizadas en la parte trasera de la edificación principal y una casa grande de zinc ubicada en la parte alta de la finca. Este conjunto se torna solitario, pero con frondosos árboles a su alrededor que despiden frescura y tranquilidad.
La construcción de la casa de campo en 1889, la cual duró exactamente un año, estuvo a cargo de un cubano radicado en Las Tablas, de nombre Abraham Madariaga y al concluir la obra, Porras le puso el nombre de "Pausílipo", porque en uno de sus viajes a Italia visitó un monte con ese nombre, donde reposa la tumba de un poeta famoso.
En este marco, su biznieto, Mario Espino Porras, nieto de Emilia Porras, hija del ilustre personaje, explicó que su bisabuelo quiso comprar la finca que se encuentra en Tablas Abajo, a unos 10 minutos de la ciudad, porque era el lugar apropiado para pensar y meditar sobre sus planes políticos, ya que allí encontraba momentos de paz y tranquilidad.
Al conversar con uno de los custodios del Pausílipo, el músico don Roberto, "Fito" Espino, nos explicó que la estructura fue hecha de ladrillos de adobe, con techo de madera y tejas. Cuando Porras fue presidente en 1915, la restauró y cambió la teja por zinc, mientras el piso que era de madera lo cambió por concreto.
De acuerdo con Espino, la palabra Pausílipo es de origen griego y significa "Silencio", y a Porras le gustaba retirarse a la tranquilidad y el silencio para meditar. Agregó que cuando Porras compró el lugar, era un área de 200 metros, pero actualmente consta de unas ocho o nueve hectáreas.
Aquel aspecto apacible y tranquilo que encontró el presidente en aquella finca no se ha perdido, sigue siendo un lugar aún muy acogedor. Al fondo se aprecian dos casitas de quincha con techos de tejas antiguas, tal vez desde la misma época en que fueron construidas. En la parte de adelante así como en un alto, la casona grande, con techo de tejas, construidas bajo la administración de de Reina Torres de Araúz en 1981, cuando se interesó en la custodia y creación de los museos panameños, con el fin de que las personas se dedicaran a confeccionar artesanías para exhibir a los visitantes.
Espino dijo que a las estructuras del Pausílipo se le han efectuado ya dos restauraciones, una durante la presidencia de Ernesto Pérez Balladares y la otra por el gobierno de la presidenta Mireya Moscoso, por lo que actualmente se restaura el piso, se ha cambiado el techo y se refuerzan sus cimientos.
Esta vetusta estructura que guarda recuerdos de un mandatario tableño, fue el escenario donde se realizó por primera vez un Consejo de Gabinete fuera de la capital, durante el gobierno del presidente Porras y años después también lo hizo Ernesto Pérez Balladares.
El lugar es utilizado por muchas personas para realizar actos importantes, atraídos por su historia. Las instalaciones han sido escenario de matrimonios al estilo antiguo, como recordando aquella época de señorío que tenía la casa y otras festividades, por la amplitud y el espacio. Cada 8 de noviembre, uno de los actos conmemorativos al Grito de Independencia de Panamá de España, realizado en Las Tablas, se hace en esta casa de campo.
El Pausílipo es también visitado por personas particulares y estudiantes que desean conocerlo y sumergirse en la historia, la cual señala que Belisario Porras, tres veces presidente de la República (1912-1916, 1918 y 1920-1924), pasaba tiempo aquí, forjando sus proyectos y proyecciones.
No obstante, a pesar de la importancia del Pausílipo y de la cantidad de personas que visita este lugar, es poco lo que se hace para hacerlo un punto de atractivo turístico, a pesar de que el camino es un poco accesible, aunque hay tableños que abogan porque se mejore.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".