provincias

En Azuero hay temor de que sean eliminados los controles sanitarios

Mientras que nuevas reglas para los que quieran dedicarse a la recolección privada de desechos, emitió la alcaldía de Chitré en Herrera, ante el incremento desordenado de gente en la actividad.

Thays Domínguez | Azuero | @PanamaAmerica - Actualizado:

En retenes de Azuero, cientos de vehículos no han podido ingresar desde que inició la cuarentena. Thays Domínguez

En la región de Azuero ha surgido una gran preocupación ante la posibilidad de que la eliminación de la cuarentena total traiga consigo una movilización de personas de otras provincias, con mayor cantidad de casos positivos de COVID-19.

Versión impresa

Autoridades locales, miembros de la sociedad civil y moradores han mostrado su preocupación por la posibilidad de eliminación de los puntos de control ubicados en La Villa de Los Santos, Pedasí y Tonosí, lo que podría acarrear un incremento en los casos.

Esto debido que hasta la fecha, los casos positivos sumando a ambas provincias están en alrededor de 30, mientras que provincias vecinas tienen más casos.

El alcalde del distrito de Los Santos, Maximiliano Amaya, indicó que se ha hecho un gran esfuerzo en la región azuerence, por lo que es preocupante para la comunidad que se elimine el cerco ubicado en el puente sobre el río La Villa.

VEA TAMBIÉN Aeronavales decomisan más de una tonelada de droga en Isla Grande

"Pensamos que puede venir una avalancha de personas, por lo que estamos evaluando con las autoridades si podemos mantener el punto de control", indicó Amaya.

El alcalde aseguró que se evalúa que restricciones se pueden aplicar, para evitar que alguien de afuera quiera venir a pasear a algún área de la región.

VEA TAMBIÉN Hombre de 50 años se salva de morir luego de haberle caerle una rama encima

Mientras que en la provincia de Herrera, los cercos de Santa María y Ocú se mantienen, los cuales podrían ser reforzados con voluntarios de la sociedad civil, que se ofrecieron para colaborar en el puesto de control sanitario.

Elías Corro, empresario chitreano, señaló que ofrecieron a la gobernación de Herrera la colaboración de miembros de la sociedad civil que esperan colaborar para evitar que se relajen las medidas en los ingresos a la región azuerence.

Chitré

Nuevas reglas para aquellos que quieran dedicarse a la recolección privada de desechos, emitió la alcaldía de Chitré, provincia de Herrera, ante una proliferación desordenada de personas efectuando el transporte de desechos sólidos.

Mediante un decreto alcaldicio fechado el 18 de mayo, se establecieron condiciones para el ejercicio privado y comercial del servicio de recolección y transporte de desechos, una actividad que realizan gran cantidad de pequeños empresarios desde hace muchos años en el distrito.

Entre las nuevas reglas destaca la aplicación de multas hasta por $500,, las cuales pueden hasta duplicarse en caso de reincidencia, a aquellas personas que no cumplan las condiciones establecidas, entre ellas la inscripción en la Dirección de Aseo Público Municipal.

Según el documento, quienes se dediquen a la actividad deben además mantener su póliza de seguro vigente, así como portar mallas u otro material resistente que cubra los desechos y evite que queden dispersos en las vías.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook