Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Mientras en Azuero ya no hay hospitalizados, la urbe se ahoga en casos de COVID-19

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Mientras en Azuero ya no hay hospitalizados, la urbe se ahoga en casos de COVID-19

Factores como la densidad de población y el transporte masivo influyen en el número de casos por región.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 18/5/2020 - 09:43 am
En la capital se registra la mayor cantidad de casos.

En la capital se registra la mayor cantidad de casos.

Azuero /Ciudad de Panamá /Coronavirus /Coronavirus en Panamá /Minsa /Panamá Oeste

La cifra de casos de coronavirus presenta contrastes a lo largo de la geografía nacional. Mientras en la península de Azuero  no se reporta de momento ningún hospitalizado por esta enfermedad, en los centros urbanos de Panamá y el Oeste los positivos alcanzan números estratosféricos.

Versión impresa
Portada del día

Solo en estas dos provincias hay 10 corregimientos que juntos suman 3,190 casos, del total de 9,606 reportados hasta el corte de este domingo.

Tocumen con 542, seguido de Arraiján (430), 24 de Diciembre (336), Juan Díaz (298), Pedregal (293), Vista Alegre (274), Curundú (271), San Francisco (261), Veracruz (252) y Belisario Porras (233) ocupan el top-10 menos querido de la epidemia.

Desplazándonos hacia provincias centrales, específicamente hacia la región de Azuero, el panorama es  diferente.

Herrera acumula 21 contagiados por coronavirus y Los Santos 17. De hecho, ayer el Ministerio de Salud (Minsa) comunicó que se dio de alta a la última paciente que se encontraba hospitalizada en la sala COVID-19 del hospital Anita Moreno de La Villa de Los Santos: una embarazada de 17 años.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

¡EXCLUSIVA! Ana Valverde: enfermeras intensivistas sufren la solitaria y devastadora muerte de pacientes por COVID-19

VEA TAMBIÉN: Denuncian invasión de tierras y tala indiscriminada en medio de cuarentena en territorios indígenas en Darién
VEA TAMBIÉN: Médicos del Hospital Santo Tomás contraen COVID-19 por pacientes asintomáticos

En este  sentido el epidemiólogo Rodrigo DeAntonio ha explicado que la densidad de población y aspectos como el transporte masivo influyen en la tasa de contagio.

"Existen diferencias entre los cascos urbanos donde está el tema del transporte masivo y gente viniendo a sus viviendas de otros lugares y estas zonas. Además hay algo que es la densidad de población (cantidad de personas por kilómetro cuadrado). En algunas de esas regiones la densidad no es tan alta y eso corta la posibilidad de que el virus se transmita", expresó DeAntonio.

Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas. Domingo 17 de mayo de 2020.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/VrGI8bG1dT

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 17, 2020

 

Noticias relacionadas

Subcomité del Ministerio de Salud analizará y clasificará las muertes por COVID-19

Autoridades del Ministerio de Salud velarán porque nueva normalidad se cumpla

Mantener a niños en cuarentena les hubiera generado obesidad

El especialista igualmente destacó que la tasa de contactos, es decir la cantidad de personas con la que nos relacionamos diariamente, puede ser menor en esta región, lo que frena el avance de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Enrique Lau Cortés está en contra de vender activos de la Caja de Seguro Social

DeAntonio resaltó que de estas provincias no se presenta el número reproductivo efectivo (Rt) porque el reporte de casos no es diario y la cifra no llega a 50.

Por otro lado, el infectólogo Javier Nieto agregó que para calcular un Rt se requiere al menos unos 70 casos.

"Para poder calcular el Rt por provincias hay que tener un número específico de casos. Debería tener alrededor de 70 casos, si no tengo más de 70 en una provincia o región no voy a poder calcular el Rt y tomar una medida basada en ese parámetro", puntualizó el médico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".