Skip to main content
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLa Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mientras en Azuero ya no hay hospitalizados, la urbe se ahoga en casos de COVID-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Ciudad de Panamá / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Minsa / Panamá Oeste

Coronavirus en Panamá

Mientras en Azuero ya no hay hospitalizados, la urbe se ahoga en casos de COVID-19

Actualizado 2020/05/18 09:43:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Factores como la densidad de población y el transporte masivo influyen en el número de casos por región.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la capital se registra la mayor cantidad de casos.

En la capital se registra la mayor cantidad de casos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Subcomité del Ministerio de Salud analizará y clasificará las muertes por COVID-19

  • 2

    Autoridades del Ministerio de Salud velarán porque nueva normalidad se cumpla

  • 3

    Mantener a niños en cuarentena les hubiera generado obesidad

La cifra de casos de coronavirus presenta contrastes a lo largo de la geografía nacional. Mientras en la península de Azuero  no se reporta de momento ningún hospitalizado por esta enfermedad, en los centros urbanos de Panamá y el Oeste los positivos alcanzan números estratosféricos.

Solo en estas dos provincias hay 10 corregimientos que juntos suman 3,190 casos, del total de 9,606 reportados hasta el corte de este domingo.

Tocumen con 542, seguido de Arraiján (430), 24 de Diciembre (336), Juan Díaz (298), Pedregal (293), Vista Alegre (274), Curundú (271), San Francisco (261), Veracruz (252) y Belisario Porras (233) ocupan el top-10 menos querido de la epidemia.

Desplazándonos hacia provincias centrales, específicamente hacia la región de Azuero, el panorama es  diferente.

Herrera acumula 21 contagiados por coronavirus y Los Santos 17. De hecho, ayer el Ministerio de Salud (Minsa) comunicó que se dio de alta a la última paciente que se encontraba hospitalizada en la sala COVID-19 del hospital Anita Moreno de La Villa de Los Santos: una embarazada de 17 años.

VEA TAMBIÉN: Denuncian invasión de tierras y tala indiscriminada en medio de cuarentena en territorios indígenas en Darién
VEA TAMBIÉN: Médicos del Hospital Santo Tomás contraen COVID-19 por pacientes asintomáticos

En este  sentido el epidemiólogo Rodrigo DeAntonio ha explicado que la densidad de población y aspectos como el transporte masivo influyen en la tasa de contagio.

"Existen diferencias entre los cascos urbanos donde está el tema del transporte masivo y gente viniendo a sus viviendas de otros lugares y estas zonas. Además hay algo que es la densidad de población (cantidad de personas por kilómetro cuadrado). En algunas de esas regiones la densidad no es tan alta y eso corta la posibilidad de que el virus se transmita", expresó DeAntonio.

Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas. Domingo 17 de mayo de 2020.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/VrGI8bG1dT

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 17, 2020

 

El especialista igualmente destacó que la tasa de contactos, es decir la cantidad de personas con la que nos relacionamos diariamente, puede ser menor en esta región, lo que frena el avance de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Enrique Lau Cortés está en contra de vender activos de la Caja de Seguro Social

DeAntonio resaltó que de estas provincias no se presenta el número reproductivo efectivo (Rt) porque el reporte de casos no es diario y la cifra no llega a 50.

Por otro lado, el infectólogo Javier Nieto agregó que para calcular un Rt se requiere al menos unos 70 casos.

"Para poder calcular el Rt por provincias hay que tener un número específico de casos. Debería tener alrededor de 70 casos, si no tengo más de 70 en una provincia o región no voy a poder calcular el Rt y tomar una medida basada en ese parámetro", puntualizó el médico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Pleno del Órgano Legislativo. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".