sociedad

Mientras en Azuero ya no hay hospitalizados, la urbe se ahoga en casos de COVID-19

Factores como la densidad de población y el transporte masivo influyen en el número de casos por región.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En la capital se registra la mayor cantidad de casos.

La cifra de casos de coronavirus presenta contrastes a lo largo de la geografía nacional. Mientras en la península de Azuero  no se reporta de momento ningún hospitalizado por esta enfermedad, en los centros urbanos de Panamá y el Oeste los positivos alcanzan números estratosféricos.

Versión impresa

Solo en estas dos provincias hay 10 corregimientos que juntos suman 3,190 casos, del total de 9,606 reportados hasta el corte de este domingo.

Tocumen con 542, seguido de Arraiján (430), 24 de Diciembre (336), Juan Díaz (298), Pedregal (293), Vista Alegre (274), Curundú (271), San Francisco (261), Veracruz (252) y Belisario Porras (233) ocupan el top-10 menos querido de la epidemia.

Desplazándonos hacia provincias centrales, específicamente hacia la región de Azuero, el panorama es  diferente.

Herrera acumula 21 contagiados por coronavirus y Los Santos 17. De hecho, ayer el Ministerio de Salud (Minsa) comunicó que se dio de alta a la última paciente que se encontraba hospitalizada en la sala COVID-19 del hospital Anita Moreno de La Villa de Los Santos: una embarazada de 17 años.

VEA TAMBIÉN: Denuncian invasión de tierras y tala indiscriminada en medio de cuarentena en territorios indígenas en Darién
VEA TAMBIÉN: Médicos del Hospital Santo Tomás contraen COVID-19 por pacientes asintomáticos

En este  sentido el epidemiólogo Rodrigo DeAntonio ha explicado que la densidad de población y aspectos como el transporte masivo influyen en la tasa de contagio.

"Existen diferencias entre los cascos urbanos donde está el tema del transporte masivo y gente viniendo a sus viviendas de otros lugares y estas zonas. Además hay algo que es la densidad de población (cantidad de personas por kilómetro cuadrado). En algunas de esas regiones la densidad no es tan alta y eso corta la posibilidad de que el virus se transmita", expresó DeAntonio.

 

El especialista igualmente destacó que la tasa de contactos, es decir la cantidad de personas con la que nos relacionamos diariamente, puede ser menor en esta región, lo que frena el avance de la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Enrique Lau Cortés está en contra de vender activos de la Caja de Seguro Social

DeAntonio resaltó que de estas provincias no se presenta el número reproductivo efectivo (Rt) porque el reporte de casos no es diario y la cifra no llega a 50.

Por otro lado, el infectólogo Javier Nieto agregó que para calcular un Rt se requiere al menos unos 70 casos.

"Para poder calcular el Rt por provincias hay que tener un número específico de casos. Debería tener alrededor de 70 casos, si no tengo más de 70 en una provincia o región no voy a poder calcular el Rt y tomar una medida basada en ese parámetro", puntualizó el médico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Variedades Ballet Nacional de Panamá se presentará en El Salvador

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Deportes Mariano Bula tiene su cancha sintética

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Suscríbete a nuestra página en Facebook