Skip to main content
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
Trending
Trazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del ManitoConfabularioPequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Subcomité del Ministerio de Salud analizará y clasificará las muertes por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Minsa / Pandemia global

Sociedad

Subcomité del Ministerio de Salud analizará y clasificará las muertes por COVID-19

Actualizado 2020/05/17 14:52:00
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La tasa de mortalidad específica para COVID-19 en los 2 primeros meses de la pandemia fue de 6 por cada 100 mil habitantes en Panamá, con un porcentaje de letalidad en casos detectados de 2.9%, según epidemiólogo Xavier Sáez Llorens.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá registra 269 muertes por COVID-19.

Panamá registra 269 muertes por COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 700 retenciones por violar medidas de cuarentena y toque de queda por COVID-19

  • 2

    Aumenta el número de hospitalizados por COVID-19 en Chiriquí

  • 3

    Médicos del Hospital Santo Tomás contraen COVID-19 por pacientes asintomáticos

La ministra de Salud, Rosario Turner instruyó la conformación de un subcomité para analizar la mortalidad por COVID-19 en Panamá, informó la jefa del departamento de Epidemiología de Minsa, Nadja Porcell.

La medida tiene como fin conocer con exactitud la caracterización de las personas que han fallecidos durante este periodo por este evento que ha dejado un total de 313 mil 913 muerte a nivel mundial, 269 en Panamá.

Se trata de un informe con resultados a corto plazo, dinámico y retrospectivos hasta el momento que se reportó el primer fallecimiento a principio del mes de marzo, detalló Nadja Porcell.

La jefa de Epidemiología sostiene que con la recomendación de la Organización Mundial de Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) que declara al país en la capacidad de hacer autopsias, Panamá podrá establecer una mejor clasificación de la mortalidad por COVID-19, así como la muerte de pacientes que siendo positivos para el virus, fallecieron por otro tipo de evento.

VEA TAMBIÉN: Médicos del Hospital Santo Tomás contraen COVID-19 por pacientes asintomáticos

El informe epidemiológico del Ministerio de Salud reportó 269 fallecimiento por COVID-19, mantiene a 343 pacientes hospitalizados, 72 de ellos en estado crítico en unidades de cuidados intensivo.

VEA TAMBIÉN: Droga oculta en una lancha en la playita de Bique, podría estar vinculada a homicidios

Igualmente, el informe muestra que cerca de 200 del total de los fallecimientos, corresponden a adultos mayores de 60 años. 

La tasa de mortalidad específica para COVID-19 en los 2 primeros meses de la pandemia fue de 6 por cada 100 mil habitantes, con un porcentaje de letalidad en casos detectados de 2.9% por debajo de la media mundial de 6.7% y 6% en el continente, detalló el epidemiólogo Xavier Sáez Llorens.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Confabulario

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Tramo de la vía este, que conduce al puente Centenario desde la ciudad capital. Al igual que el acceso oeste, consta de cuatro carriles.  Foto: Archivo

Ampliación al puente Centenario también será con peaje

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".