Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / En Chiriquí el número de muertos por covid-19 se eleva a 494

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Tiempos de pandemia

Panamá

En Chiriquí el número de muertos por covid-19 se eleva a 494

Actualizado 2021/02/06 11:20:59
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Se reportan 30 mil 671 casos acumulados desde marzo del 2020, una gran cantidad de ellos han logrado su recuperación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se reportan 30 mil 671 casos acumulados desde marzo del 2020, una gran cantidad de ellos han logrado su recuperación.

Se reportan 30 mil 671 casos acumulados desde marzo del 2020, una gran cantidad de ellos han logrado su recuperación.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En Bocas del Toro, Colón, Chiriquí y Darién se permite acceso a las playas, ríos y balnearios los fines de semana

  • 2

    Joven de 20 años se ahoga en el río Colorado, en el distrito de Barú, Chiriquí

  • 3

    Mal tiempo azota Chiriquí y en Bocas del Toro se registraron inundaciones que afectaron unas 60 viviendas

El día de ayer, viernes, se registraron siete decesos por covid-19 en la provincia de Chiriquí lo que elevó la cifra a 494 muertos por el virus desde que se declaró la pandemia en el mes de marzo de 2020 a la fecha, confirmaron las autoridades del Ministerio de Salud en esta región del país.

Las estadísticas del departamento de Epidemiología de la provincia indican que hasta ayer hay 3 mil 222 casos positivos, de los cuales 2 mil 946 están en cuarentena en sus casas, 196 en el hospital Rafael Hernández y 80 en el hotel hospital en David.

Se reportan 30 mil 671 casos acumulados desde marzo del 2020, una gran cantidad de ellos han logrado su recuperación.

La doctora Gladys Novoa, directora del Minsa en Chiriquí señaló que la incidencia en los casos se debe al relajamiento social que se da en las propias casas en las que se registran los contagios. Las familias se ponen a celebrar fiestas y rompen la burbuja familiar, indicó.

Agregó que se deben extremar las medidas de bioseguridad, pese a que se inició la inmunización de personal de salud que están en la primera línea de batalla contra el covid-19, ya que se tiene que cumplir cada una de las etapas del proceso de inmunización.

La funcionaria reveló que se coordinó con los estamentos de seguridad para que se cumplan las medidas de bioseguridad en más playas y ríos para evitar que estos lugares se conviertan en centros de contaminación.

Agregó que las autoridades son estrictas con los locales comerciales para que se cumpla con las medidas establecidas por el Ministerio de Salud.  Un ejemplo de ello es que se han impuesto más de 12 mil dólares en multas por incumplimientos.'

La doctora reiteró el llamado a la población para que sigan las recomendaciones que se han dado para evitar que los casos sigan aumentando.

La doctora reiteró el llamado a la población para que sigan las recomendaciones que se han dado para evitar que los casos sigan aumentando.

Finalmente, señaló que los equipos de trazabilidad siguen el procedimiento indicado para cada una de las casas de las personas que dan positivo, con el objetivo de romper la cadena de transmisión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".