Skip to main content
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
Trending
Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / En riesgo la atención de los pacientes en el José Domingo de Obaldía

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

En riesgo la atención de los pacientes en el José Domingo de Obaldía

Publicado 2016/06/24 00:00:00
  • José Vásquez/provincias.pa@epasa.com/@Josechiriqui

Geovaldo Guerra, director del hospital materno infantil José Domingo de Obaldía, confirmó ayer jueves que este centro ho...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La situación se empeora con la cantidad de casos de personas con problemas respiratorios que llegan. /Foto José Vásquez

La situación se empeora con la cantidad de casos de personas con problemas respiratorios que llegan. /Foto José Vásquez

Geovaldo Guerra, director del hospital materno infantil José Domingo de Obaldía, confirmó ayer jueves que este centro hospitalario atraviesa en estos momentos una crisis económica por el recorte presupuestario de 15 millones y medio de dólares, que pone en riesgo la atención de niños y mujeres embarazadas de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé.

El doctor Guerra asegura que el hospital entró en crisis desde el mes de enero del presente año, ya que el patronato tuvo que hacer frente a los compromisos de reajustes salariales al personal y que fue negociado por el Gobierno.

La crisis se sustenta debido a que se presentó un presupuesto de 54 millones de dólares para la vigencia fiscal 2016 y se les notificó en diciembre del año pasado (2015) que solo se aprobó por la Asamblea Nacional $37 millones 500 mil, dándose un recorte de 15 millones y medio de dólares.

Este recorte presupuestario y la responsabilidad de pagar los reajustes salariales ocasionó que el hospital José Domingo de Obaldía no tenga dinero en estos momentos para la compra de insumos y medicamentos.

El director del único hospital materno infantil en el occidente del país, dijo que los reajustes salariales no estaban dentro del presupuesto que se presentó en marzo del 2015.

Recordó que el Gobierno da un subsidio en marzo de 3 millones y medio de dólares, permitiendo tapar un poco el pago del reajuste salarial. Sin embargo, no se ha vuelto a recibir el subsidio del Gobierno, acentuando la crisis financiera.

El presupuesto que aprobó la Asamblea Nacional está destinado a pagar planilla, la cual comprende el 81%, y el 19% para la compra de insumos, lo cual es muy bajo para el nivel de atención a una población de más de medio millón de habitantes.'

Claves

Se necesitan $15 millones: La única forma de lograr sacar de la crisis al hospital es a través de un crédito extraordinario por más de 15 millones de dólares. En este hospital se dan más de 5 mil consultas en el cuarto de urgencias y la misma cantidad en consulta externa.

Pago de reajustes salariales: El doctor Guerra asegura que el hospital entró en crisis desde el mes de enero del presente año, ya que el patronato tuvo que hacer frente a los compromisos de reajustes salariales al personal y que fue negociado por el Gobierno.

Subsidio: El Gobierno dio un subsidio en marzo de 3 millones y medio de dólares, lo que permitió cubrir un poco el pago del reajuste salarial, pero no es suficiente para el resto del año.

Sin embargo, la crisis se acentúa desde el mes de mayo cuando empezaron a llegar los problemas respiratorios que afectan a los niños, generando bronquitis, neumonía, cuadros de asmas, entre otras enfermedades como la diarrea, lo que pone al hospital en un colapso, porque no hay dinero para la compra de medicamentos, reactivos para laboratorio y para la compra de alimentos.

En este momento no tenemos dinero para pagar a los proveedores y no se están efectuando requisiciones para la compra de insumos, porque no hay plata para pagarles, asegura el director del Obaldía.

El director médico dijo que ante la crisis del A (H1N1) las autoridades permiten la compra directa de insumos para hacer frente al problema, pero el hospital Obaldía no puede efectuar estas compras en estos momentos por la crisis.

El hospital funciona en este momento por la contingencia que mantenía en sus depósitos, pero ya se agotan y la situación es grave, aseguró Guerra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

La subasta fortalece el  amor por el arte. Foto: Cortesía

Fundación Oír es Vivir anuncia su VIII subasta anual de arte

El rejuvenecimiento ovárico es un complemento en casos donde el pronóstico reproductivo es más complejo. Foto: Cortesía

¿Cómo el rejuvenecimiento ovárico puede ayudar a las mujeres de edad materna avanzada?

La bahía será limpiada entre el Causeway y Costa del Este. Foto: Archivo

Limpieza de dos ríos de la ciudad y la bahía recibe propuestas de dos consorcios

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".