Skip to main content
Trending
Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misilesPresunto miembro del Aragua, detenido en PanamáPanamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y Penonomé¡Adiós a Sitraibana! El regreso de Chiquita se dialogará solo con los trabajadores
Trending
Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misilesPresunto miembro del Aragua, detenido en PanamáPanamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y Penonomé¡Adiós a Sitraibana! El regreso de Chiquita se dialogará solo con los trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y Penonomé

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de la Presidencia

Coclé

Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y Penonomé

Actualizado 2025/09/01 12:51:22
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El proyecto eléctrico contó con una inversión superior a los $2 millones se logró a través del Programa de Acceso Universal a la Energía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La luz eléctrica llegó a comunidades apartadas. Foto Cortesía

La luz eléctrica llegó a comunidades apartadas. Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

  • 2

    Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

  • 3

    Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

  • 4

    Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

  • 5

    Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

  • 6

    Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Más de 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud, distribuidos en nueve comunidades apartadas en los distritos de Penonomé y Natá, en la provincia de Coclé, ya cuentan con energía eléctrica, confirmó el Ministerio de la Presidencia.

Este objetivo se logró a través del Programa de Acceso Universal a la Energía que impulsa la Oficina de Electrificación Rural (OER) del Ministerio de la Presidencia, en el marco de la implementación del Plan de Electrificación Rural (PLAN-ER) para erradicar la pobreza energética en el país.

Los beneficios llegaron con la reciente inauguración de sendos proyectos de extensión de la línea de distribución de energía, con una inversión superior a los B/.2.88 millones. 

Las comunidades impactadas son: Boca de Chiguirí, El Caño de San Miguel, Bajito de San Miguel y El Valle de San Miguel, en el corregimiento de San Miguel, en Penonomé, donde igualmente se benefician cuatro escuelas y un centro de salud. 

Mientras que en Natá, además de tres centros educativos, se benefician las comunidades de Las Huacas, La Yeguada, Don Juan, San Antonio y Guayabital, en los corregimientos de Huacas y Toza.

El director de la OER, Antonio Clement, destacó que los citados proyectos de electrificación benefician a más de 5 mil personas de manera directa e indirecta. Dijo que esto no es solo infraestructura, representa esperanza, oportunidades y progreso para las presentes y futuras generaciones, principal enfoque del gobierno del presidente José Raúl Mulino.

“Sigamos trabajando unidos para continuar transformando realidades y construyendo un mejor país para todos. Este logro es fruto del trabajo conjunto entre las autoridades, los líderes comunitarios y la participación activa de los residentes. Nuestro compromiso como Gobierno es seguir i/mpulsando proyectos que mejoren la calidad de vida, generen oportunidades y promuevan el bienestar de las familias en cada rincón del país”, acotó.

A principios de esta semana, para las comunidades de Penonomé, con una inversión de B/.1,592,005.11, la OER inauguró el proyecto de extensión de línea de distribución que abarcó una línea primaria de 19.09 km, una línea secundaria de más de 9.1 km, 19 transformadores, 211 luminarias, 214 instalaciones eléctricas internas, 163 tapias y más de 12.8 kilómetros de acometida eléctrica.

En tanto, para las comunidades en Natá, con una inversión de B/.1,288,701.38, el proyecto inaugurado por la OER el pasado fin de semana incluyó una línea primaria de más de 19.14 km, una línea secundaria de más de 9.4 km, 22 transformadores, 67 luminarias, 155 instalaciones eléctricas internas, 75 tapias y más de 8.5 km de acometida eléctrica.

“Cuiden estas estructuras y no siembren árboles debajo de las líneas, porque pueden darse accidentes si las ramas tocan los cables, puede haber fluctuaciones de corrientes y hasta corte de energía", recomendó.

En el evento, Miguel Rodríguez, representante de Bajito de San Miguel, agradeció al gobierno del presidente Mulino por el proyecto ejecutado con diligencia y rapidez, ya que esta era una “obra soñada” por muchos años. “Estoy convencido de que no va a ser el único proyecto que vamos a ver inaugurado en Coclé”, dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A su turno, Elizabeth Pinto, directora del CEBG de El Valle de San Miguel, expresó su gratitud por el proyecto, muy necesitado por la comunidad y los niños, a quienes se les dificultaba recibir las clases en temporada de lluvia, debido a la oscuridad en las aulas. 

“Estamos muy agradecidos porque para esta comunidad y todas las otras este proyecto nos va a traer mucho beneficio y progreso”, apuntó la docente, quien accionó simbólicamente la palanca del panel eléctrico que dio paso al flujo de energía a los hogares.

Asimismo, José Ramón Gómez, especialista sénior de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacó el impacto del proyecto para las comunidades y para los niños, al igual que el resto de las obras que se ejecutan en todo el país, y que “no es una tarea de un día para otro”. Reiteró a la OER y al Gobierno Nacional el apoyo técnico y financiero del BID para seguir impulsando el programa de electrificación en el país. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Nicolás Maduro, gobernante venezolano. Foto EFE

Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Equipo de Panamá Sub-20. Foto: Captura/LPF.

Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

La luz eléctrica llegó a comunidades apartadas. Foto Cortesía

Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y Penonomé

Más de 5,000 personas perdieron sus empleos en Bocas del Toro. Foto: Pexels

¡Adiós a Sitraibana! El regreso de Chiquita se dialogará solo con los trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".