Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Escarabajos darienitas: hermosos, pero dañinos

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escarabajos darienitas: hermosos, pero dañinos

Publicado 2000/02/28 00:00:00
  • Heriberto Bernal V
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La provincia de Darién es una de las regiones donde existe una extraordinaria diversidad de hermosos escarabajos, estos simpáticos insectos constituyen no menos de 27,000 especies y están distribuidos en toda la tierra, pero por ser la región darienita una de las que más conserva vegetación podemos encontrar miles de ellas, donde podrían no sólo los estudiosos y curiosos conocerlos, sino también los productores para quienes con frecuencia ellos constituyen verdaderas plagas en los huertos y jardines, según dijo el ingeniero agrónomo, Gustavo Ferrante.
La mayor parte de los escarabajos se alimentan de vegetales, raíces, hojas, tallos, frutos, tubérculos, troncos, flores, vegetación muerta, alimentos almacenados, insectos pequeños, peces y animales descompuestos.
En Darién, los escarabajos producen muchos daños a los platanales, ñames, otoes, maíz, raíces, frutas y las hojas de muchos cultivos y los más dañinos en la región están los calasoma, buy, escarabajo de mayo y verde de junio, rinoceronte, el cornudo, guisante, el de patatas, tubérculos, los crisomélidos, japoneses, San Juan, entre muchos otros.
El tamaño de los escarabajos es muy variado, desde microscópicos hasta los gigantescos atlas de los trópicos. En el caso de las luciérnagas los machos tienen alas, mientras que las hembras carecen de ellas. Hay muchas especies que ponen hasta 500 huevos. Estos insectos sufren una metamorfosis completa, desde el huevo, pasan por larvas, luego a crisálidas y por último se convierten en escarabajos adultos, esto ocurre en un tiempo de pocas semanas, pero la mayor parte de las especies se producen sólo una vez al año.
La familia de los derméstidos en sus etapas larvarias causan destrozos a las cortinas, tapices, alfombras y vestidos, y cuando adultos devoran cueros y alimentos almacenados.
También existen los acuáticos, que forman tres familias: los que viven en charcas, remansos, los ríos y quebradas. Estas especies se alimentan de plantas acuáticas y también existen los carnívoros que se alimentan de otros insectos y de peses pequeños.
No sólo los escarabajos son vistos como plagas, están los coprófagos que son utilizados como brasalete por los egipcios, pieza sagrada en esta cultura.
Y los Peloteros (del estiércol), también considerados por los egipcios como sagrados, porque según ellos, representan junto con su pelota, la tierra, el sol y los días del mes.
Los cuernos de algunas especies grandes son utilizadas para convertirlos en hermosos dijes, los escarabajos japoneses y los San Juan son disecados y convertidos en piezas de adornos carísimos, los rinocerontes utilizados por los niños, como un juguete de su colección, (mucho más en los campos).
Aunque estos insectos en su mayoría son considerados como una plaga y donde son exterminados por los insecticidas, también tenemos que verlos como una especie más de este planeta y su estancia juega un papel importante en la cadena biológica.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".