Skip to main content
Trending
Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo
Trending
Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-SudáfricaBernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificadoJennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de CativáParlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Exceso de lluvias hace que caiga la producción de leche en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exceso de lluvias hace que caiga la producción de leche en Chiriquí

Publicado 2016/11/09 00:00:00
  • José Vásquez/provincias.pa@epasa.com/@periodistajose

Debido a las fuertes lluvias que se vienen registrando en los últimos tres meses, la producción de leche ha caído en un...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las tierras chiricanas, se estima que hay unas 17 mil cabezas de ganado de leche. /Foto José Vásquez

En las tierras chiricanas, se estima que hay unas 17 mil cabezas de ganado de leche. /Foto José Vásquez

Debido a las fuertes lluvias que se vienen registrando en los últimos tres meses, la producción de leche ha caído en un 20% porque las vacas están consumiendo pasto húmedo con alto porcentaje de agua, dijo el presidente de la Asociación de Productores de Ganado de Leche de Panamá (Aprogalpa), Jorge Troetsch.

"Debido a las lluvias, la producción de leche se ha visto afectada porque el pasto está muy húmedo y los animales consumen menos pastos y más agua, ocasionando una baja en la producción de leche, situación que preocupa a los ganaderos", afirmó el dirigente de los ganaderos.

Troetsch indicó que en los últimos días se registran precipitaciones pluviales por más de 12 horas, lo que ha ocasionado que los animales consuman pastos húmedos y no materia seca, lo que afecta directamente los animales, pese a que estén en estos momentos semitabulados.

Debido a estas condiciones climatológicas y la baja en la producción de leche, los ganaderos se ven afectados porque disminuye el ingreso económico y ello ocasiona que haya que invertir más en la compra de insumos para que el animal coma hierba seca y la producción no siga cayendo.

Sostuvo que otra alternativa en la que están incurriendo los ganaderos es proporcionarles a los animales un poco de concentrado, pese a que no es lo más recomendable.

A esta situación, se suman enfermedades como la mastitis y los codales, ya que el animal pernocta en lugares muy húmedos y donde hay exceso de lodo.

Periodo difícil

Troetsch añadió que los últimos meses del año son los más difíciles porque el exceso de lluvia es peor que un verano porque se tienen más problemas y no se pueden controlar, todo lo contrario a lo que ocurre en el verano, cuando se tiene reserva en alimentos y se mantiene la retención de agua bajo nuevos sistemas.'

Claves

Calidad: Según productores de ganado, el 57% de la leche grado A proviene de la provincia de Chiriquí; sin embargo, aún no se ha logrado ser autosuficiente para el consumo nacional. Esta región occidental del país es un potencial en la cría de ganado y debe garantizarse la actividad, de la cual depende una gran cantidad de grandes y pequeños productores. En la provincia de Chiriquí, se estima que hay más de 200 mil cabezas de ganado de carne y leche.

Época seca: Durante la temporada no lluviosa, la asistencia de las autoridades agropecuarias a los ganaderos de la región incluye el suministro de pasto, sal y otros nutrientes que permitan que los animales puedan mantenerse y evitar que bajen de peso. Además, se construyen abrevaderos para garantizar el suministro de agua a los animales.

El presidente de Aprogalpa puso como ejemplo que de una vaca en época seca se puede sacar hasta 10 litros, pero en época de exceso de lluvia se logra una producción de 8 litros por día, lo cual ocasiona la caída del 20% de la producción.

Explicó que, como ganadero, lleva un registro de la producción de los animales, que revela que los números han bajado durante el periodo de lluvias excesivas.

El dirigente de Aprogalpa subrayó que actualmente hay dos grandes productores de leche, de grados A y C, porque la de grado B no tiene influencia en el mercado; el precio de la leche grado C va desde los 38 hasta los 40 centavos por litro; mientras que la de grado A tiene un precio base de 54 centavos, sin sumar la calidad, por lo cual reciben un incentivo .

En la provincia de Chiriquí, se estima que hay unas 17 mil cabezas de ganado de leche, logrando la producción más alta de leche en el país, donde se producen unos 200 millones de litros de leche.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En ese caso, el cargamento tenía trazabilidad desde Panamá con destino a Surinam. Foto. Eric Montenegro

Incautan más de mil paquetes con presunta droga con ruta Panamá-Bélgica-Sudáfrica

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Jennifer López. Foto: EFE / EPA / Caroline Brehman

Jennifer López: 'estamos en una época dorada de los artistas latinos'

El cuerpo del adolescente fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Archivo

Acaban con la vida de un joven de 17 años en el corregimiento de Cativá

Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Foto: Cortesía

Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".