Skip to main content
Trending
Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión
Trending
Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de IndependenciaSarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Exigen en Penonomé sala de Hemodiálisis

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exigen en Penonomé sala de Hemodiálisis

Publicado 2017/08/05 00:00:00
  • Elena Valdez
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para los pacientes renales es preocupante que no solo personas adultas sean afectadas con esta enfermedad, sino también niños y jóvenes de 20 años, por lo que esperan soluciones.

El tener que acudir a otras instalaciones de salud desmejora la calidad de vida de los pacientes.  Elena Valdez

El tener que acudir a otras instalaciones de salud desmejora la calidad de vida de los pacientes. Elena Valdez

El aumento de los casos de insuficiencia renal crónica en Coclé tiene desesperados a los pacientes que aseguran que ya no hay espacios para diálisis en la región y exigen una sala completa de Hemodiálisis en Penonomé. Ya hay 18 mil casos.

Bolívar Márquez, dirigente de los pacientes renales en Coclé, expresó que es lamentable que una gran cantidad de pacientes renales de Coclé no tengan dónde recibir diálisis, y ahora viajan a la ciudad capital y otras provincias porque no hay espacios en Penonomé ni en Aguadulce.

"Pedimos al director de la Caja de Seguro Social (CSS) la construcción de una sala de Hemodiálisis que inicialmente se iba a instalar en la policlínica de Penonomé Manuel Paulino Ocaña, pero ahora se informa que esta será para fisioterapia, mientras cientos de pacientes renales se quedan sin el tratamiento y otros deben viajar horas incómodos a otras provincias", dijo Márquez.

La sala de Hemodiálisis del hospital de Penonomé que fue inaugurada hace unos años ya se quedó pequeña y no hay espacios para atender a un paciente más.

La cantidad de pacientes ha aumentado, sobre todo en Las Guabas, Puerto Gago, El Coco, Antón y ahora, con los censos de salud preventiva, Santa Rita marca con una gran población.

Se trata de 18 mil pacientes captados con insuficiencia renal crónica en la provincia de Coclé, según cifras que maneja Bolívar Márquez. Sin embargo, indica que hay muchos más que aún ni siquiera se han realizado un examen, por lo que exige al Ministerio de Salud (Minsa) y a la Caja de Seguro Social (CSS) que se realice un estudio en Coclé y se pueda determinar los casos y las causas, pero sobre todo, la construcción de una sala de Hemodiálisis más grande y compleja en Penonomé.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".