Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Expertos analizan soluciones sostenibles para Tierras Altas, tras estragos dejados por Eta

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ETA / Iota / Panamá / Tierras altas

Panamá

Expertos analizan soluciones sostenibles para Tierras Altas, tras estragos dejados por Eta

Actualizado 2020/12/11 18:30:39
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Se elaborarán seis planes de ordenamiento territorial con destino turístico, es decir, que además de Tierras Altas se van a elaborar los de las regiones de Boquete, Bocas de Toro, Soná, Pedasí y Taboga.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Foro sobre situación en Tierras Altas, provincia de Chiriquí.

Foro sobre situación en Tierras Altas, provincia de Chiriquí.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca reinicia clases a distancia en Boquete, Alanje y Gualaca, tras ser suspendidas por los efectos del huracán Eta

  • 2

    La cebolla fue el cultivo agrícola más afectado en Tierras Altas por paso del huracán Eta

  • 3

    Entregan ayuda humanitaria para atender la emergencia generada por los huracanes Eta e Iota en Panamá

El ordenamiento territorial con enfoque ambiental para la reducción de riesgos e impacto en el distrito de Tierras Altas, fue el tema expuesto por el viceministro José Batista en un foro donde se analizan las causas y consecuencias para proponer soluciones sostenibles.

Esta actividad, denominada Eventos Adversos en Tierras Altas, es organizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, la Ciudad del Saber, la Universidad Tecnológica Oteima Formadores de Líderes y el Comité de Competitividad de la Región Occidental de Panamá.

El viceministro de Ordenamiento Territorial destacó el esfuerzo que realiza el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en conjunto con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la elaboración de seis planes de ordenamiento territorial, entre ellos el de Tierras Altas.

Expresó que esto forma parte de un contrato que tiene como propósito la elaboración de seis planes de ordenamiento territorial con destino turístico, es decir, que además de Tierras Altas se van a elaborar los de las regiones de Boquete, Bocas de Toro, Soná, Pedasí y Taboga.

“Es oportuna nuestra participación en este evento, ya que el Miviot y la ATP actualmente analizan la situación de Tierras Altas y destacamos el entusiasmo de las fuerzas vivas de este distrito que acogieron antes de que se dieran los eventos fortuitos provocados por el huracán Eta, la solicitud de la creación de una junta de planificación municipal, la cual ya está conformada y va a ser la encargada de darle seguimiento a la elaboración del plan y su ejecución”, destacó Batista.

Expuso que este plan tiene como propósito establecer los parámetros de ocupación y uso de los suelos, por un lado que se garanticen las tierras para los cultivos y por otro el desarrollo de las viviendas y comercios para se construyan en terrenos no vulnerables y que sean edificaciones sostenibles evitando los riesgos futuros y los efectos de los eventos imprevistos.

Reveló que el proceso de licitación para los seis planes ya se inició y actualmente 37 empresas han mostrado interés de participar, pero de esta cantidad se van a seleccionar cinco para realizar la licitación, ya que estos planes deben estar elaborados para finales de 2021.

En el foro también se expusieron temas sobre la normativa vigente, retos enfrentados en la prevención de riesgos, nuevas opciones en prácticas agropecuarias, el impacto y rol de las hidroeléctricas, sistema de seguimiento y monitoreo de eventos adversos, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional aclara el intercambio de disparos en la vía Centenario

El pasado 4 de noviembre se reportaron varios deslaves y desbordamiento de ríos en Tierras Altas y otros sectores de la provincia de Chiriquí, producto del paso del huracán Eta por Centroamerica.  

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".