Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Extracción sin control amenaza la sostenibilidad de la concha negra y el cangrejo en la Bahía de Chame

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chame / Destrucción de manglares / Manglares / Panamá / Panamá Oeste

PANAMÁ

Extracción sin control amenaza la sostenibilidad de la concha negra y el cangrejo en la Bahía de Chame

Actualizado 2021/02/14 11:49:24
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Para evitar la desaparición de la concha negra y el cangrejo, técnicos de MiAmbiente y de la Arap en Panamá Oeste, intentan ejecutar un plan de protección y sostenibilidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Parte de la estrategia es enseñar a las familias del área todo sobre el cultivo de una forma ordenada de la concha negra.

Parte de la estrategia es enseñar a las familias del área todo sobre el cultivo de una forma ordenada de la concha negra.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Descubren nueva especie de camarón en la isla de Coiba

  • 2

    Áreas de manglares en Panamá Oeste deben ser reforestadas para la subsistencia de unas 100 familias

  • 3

    ¿Por qué defendemos los manglares?

La extracción comercial sin ningún tipo de control de la concha negra (Anadara tuberculosa), al igual que la captura de cangrejos en los manglares de la Bahía de Chame, en la provincia de Panamá Oeste, amenazan la sostenibilidad de estas especies.

En el distrito de Chame, la venta de la concha negra alcanza un costo entre $3.00 y $3.50 la libra, mientras que la docena de cangrejos podría estar por el orden de 20 dólares, dependiendo del tamaño del crustáceo.

La subsistencia de ambos recursos biológicos del mar se ve más amenazada por la tala de mangle para la elaboración de carbón, en esta zona de la costa del Pacífico. 

Para evitar la desaparición de la concha negra y el cangrejo, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) en Panamá Oeste, intentan ejecutar un plan de protección y sostenibilidad.

Para ello, ya se ha logrado establecer una coordinación con grupos de concheros, autoridades locales y organizaciones no gubernamentales que operan en el área, dijo el jefe de la sección de Cambio Climático de MiAmbiente, Cesar Castillo. 

Parte de la estrategia es enseñar a las familias del área todo sobre el cultivo de una forma ordenada de la concha negra, como una opción más redituable que la elaboración de carbón de mangle. De este modo se permitiría a los manglares de la Bahía de Chame poder regenerarse progresivamente y mantener el ecosistema para la reproducción de ambos recursos.

Castillo insistió en que la concha negra es un recurso sobreexplotado, por lo que educar y orientar a la comunidad es importante para que sepan cómo cuidar y conservar el recurso.

Para alcanzar el objetivo, se instalará un vivero en el manglar, donde podrán evaluar y monitorear mensualmente los mecanismos que se implantarán en ese vivero natural, de manera que se alcance la reproducción natural de esta especie.

VEA TAMBIÉN Autoridades del Minsa y estamentos de seguridad sorprenden a 70 personas en varias playas de Colón

En la actualidad, los concheros realizan la extracción de este molusco bivalvo sin considerar el tamaño del mismo, por lo que se requerirá de un cambio gradual de la explotación comercial de este recurso.

Con respecto al cangrejo, Castillo indicó que antes de pensar en una veda, será necesario contar con toda la información sobre el ciclo de reproducción de la especie e igualmente realizar jornadas de educación entre la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".