provincias

Fallece Ana Ureña, cantalante de la Cumbia Chorrerana

Ana Ureña era hermana de la también fallecida “Chía” Ureña, quien cantaba junto a Carlos Isaac, conocido como "Ñato Califa".

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Fallece Ana Ureña, cantalante de la Cumbia Chorrerana

La cantante de Cumbia Chorrerana, Ana Ureña, quien dedicó su vida al enaltecimiento del folclore chorrerano, falleció la tarde de este martes 4 de junio.

Versión impresa

Ana Ureña era hermana de la también fallecida “Chía” Ureña, quien cantaba junto a Carlos Isaac, conocido como "Ñato Califa", ambos, máximos exponentes de la Cumbia Chorrerana, que fallecieron el 13 de enero de 2006, tras un accidente en una carretera que conduce hacia El Cacao de Capira, Panamá Oeste.

Al morir su hermana, Ana se encargó de cantar la cumbia y acompañó hasta sus últimos días a la agrupación "Los Nietos de Ñato Califa".

Tras la noticia, varios conocedores de las tradiciones panameñas lamentaron su pérdida, por el talento y dinamismo sobre el canto del tambor y la cumbia.

El pasado 24 de mayo se organizó una Gran Cumbia Chorrerana en el Parque Libertador a beneficio de Ana Ureña, donde los asistentes pudieron disfrutar de danzas, tambores chorreranos, cumbia, bailes folclóricos, entre otras presentaciones.

Amantes de la cumbia chorrerana comenzaron a compartir en sus distintas redes sociales, videos de Ana Ureña cantando para honrar su memoria.

En Panamá, la cumbia chorrerana se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se baila en todo el distrito de La Chorrera en forma de rondas. Los instrumentos musicales para el toque de cumbia incluyen el cumbiero, la caja, el acordeón y las maracas. Una cantante interpreta alegres tonadas al compás de la música; una tarea que recaía en la voz de Ana Ureña.

La cumbia chorrerana es apreciada por su autenticidad y su conexión con las tradiciones locales. Aunque enfrenta desafíos, como la falta de apoyo público y privado, grupos de jóvenes folcloristas están comprometidos en preservar este ritmo tradicional, entre ellos, la Asociación Folclórica Chorreranos Unidos Que La Cumbia No Pare,

En el 2020 se dio a conocer la Ley No. 146 del Festival Nacional de La Cumbia Chorrerana con el objetivo de resaltar, conservar y cultivar auténticas manifestaciones folclóricas del distrito de La Chorrera en Panamá Oeste, entre ellas los tambores chorreranos y el Punto de Salón Chorrerano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Sociedad Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Sociedad Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Sociedad AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Provincias Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Variedades ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Suscríbete a nuestra página en Facebook