Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Planta Potabilizadora de Portobelo está a la deriva

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / BID / IDAAN / Panamá / Portobelo

Panamá

Planta Potabilizadora de Portobelo está a la deriva

Actualizado 2024/05/21 09:55:55
  • Melitza Solano
  •   /  
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Panama América
  •   /  

Una planta potabilizadora que se supone sería un beneficio para unas 8,000 personas en Portobelo se ha convertido en un dolor de cabeza.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diana Durán disfruta 'conectar con las personas'

  • 2

    Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

  • 3

    Infertilidad masculina: ¿Cuáles son las causas?

Desde el año 2021, Portobelo cuenta con una planta potabilizadora, que ni siquiera está en manos del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan); lo que ha provocado denuncias por la violación de derechos humanos, ya que se vulnera el derecho a tener acceso al agua potable.

Actualmente está bajo la administración del Municipio de Portobelo, con personas sin los conocimientos adecuados para su manejo, de acuerdo con las quejas.

Esta planta potabilizadora de 1.5 millones de galones de agua, se construyó con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En medio de la pandemia, la empresa Pro Desarrollo S.A., construyó la obra y comenzó operaciones en marzo de 2021, tal y como estaba previsto, y con el presupuesto asignado de $1.5 millones, sin ninguna adenda.

Según José Adrian Cuevas, gerente de la empresa encargada del proyecto, las autoridades gubernamentales no le han dado la preponderancia que merece, ya que ni siquiera se hizo una inauguración oficial, sin darlo a conocer a los pobladores.

Cuevas detalló que finalizado el periodo del contrato, el 14 de marzo de 2023, para la operación de la potabilizadora, el Idaan, mediante la nota número 295-23, firmado por el director de la entidad Juan Antonio Ducret, se les solicitó continuar operando por seis meses más la potabilizadora las 24 horas, los 7 días a la semana.

La empresa lo hizo por nueve meses, asumiendo los costos inherentes, sin que las autoridades del Idaan firmaran el contrato correspondiente, y sin que ni siquiera se le hubiera contemplado para la partida presupuestaria del 2023 ni la del 2024.

Ante esta situación, la empresa tomó la determinación de dejar las operaciones por la falta del pago por parte del Idaan por más de 150 mil dólares.

Cuevas destacó que quedó claro por parte de la entidad, que no tenían ninguna intención de operar la planta, se le ofreció a la comunidad de San Marino, en la Costa Arriba de Colón, el servicio por carros cisterna.

De igual manera, destacó que lo responsable sería que luego de que la empresa Pro Desarrollo entregó la Planta Potabilizadora de Portobelo (hace más de dos años), cumpla con lo que exige la ASEP y ya hubiese tenido una estructura de gestión formal.

Con ella debía tener constituido los procedimientos técnicos y administrativos y con recursos propios que le permitan realizar una labor como institución; por el momento la entidad no cuenta con instalaciones para labores administrativas o técnicas, tampoco tiene estructura legal para convertir a los usuarios como clientes del Idaan a través de contratos formales, para poder instalar medidores y cobrar por el servicio prestado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Residentes de comunidades afectadas denuncian vulneración de derechos

Bajo la administración de la potabilizadora, los residentes de San Marino y la comunidad de Río Piedra en el distrito de Portobelo, se han visto afectados en el suministro de agua potable; en el caso de los residentes de San Marino, han girado notas al Idaan, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), la Defensoría del Pueblo, entre otros organismos, por considerar que se vulneran sus derechos a tener acceso al agua potable.

Hasta la fecha sólo han recibido excusas por parte de estas entidades que no ofrecen una solución al problema por la falta de agua; consideran que las autoridades del Idaan han sido inoperantes, al no poder darle el uso adecuado a la potabilizadora de Portobelo y aseguran que las autoridades locales tampoco han tomado en serio las denuncias sobre esta situación.

Los residentes de San Marino gastan más de $150.00 en el pago de cisternas privados para tener el vital líquido.

"Debido a que ya nos tienen 6 meses sin agua de la Planta Potabilizadora, nos hemos visto obligado a comprar agua de las compañías privadas del área para llenar nuestros tanques de reserva.

Los moradores de SanMarino, esperan que se lleve a cabo una investigación contra el director del Idaan Juan Antonio Ducret, se les indemnice por los daños y perjuicios económicos y morales que la Institución ha cometido en contra su derecho humano al Agua Potable.

Traspaso de la potabilizadora "está parado"

El actual proyecto de la potabilizadora del distrito de Portobelo no ha sido entregado al Idaan, sostuvo Próspero Brown, director regional de esta entidad en la costa atlántica, indicando que por situaciones legales de traspaso de tierras, de bienes, el proceso de traspaso de la potabilizadora "está parado", por lo que la institución no tiene manejo de este bien.

Brown recalcó que la entidad apoya a la potabilizadora con los químicos, personal, instrucción a funcionarios de la junta comunal a través del alcalde, además, "el personal que hay en el área acaba de ser nombrado para que apoye al distrito de Portobelo".

Según Brown, para que el sistema de dotación de agua potable funcione adecuadamente debe ser reformado, además deben habilitar dos estaciones de bombeo, una de ellas en Guanche.

"Cuando se hagan las adecuaciones, no sólo la población de San Marino tendrá el servicio, ya que el mismo llegará hasta María Chiquita, aseguró Brown, al indicar que "esto se logrará, mediante una adenda que se hizo a un proyecto de la potabilizadora en Santa Isabel".

Agregó que una vez la obra entre en funcionamiento beneficiará a más de 8 mil personas en el distrito de Portobelo. Actualmente la potabilizadora genera 1 millón de galones por día.

Cámara de Turismo de Portobelo se pronuncia

En diciembre del año pasado, la Cámara de Turismo de Portobelo, mediante una nota al director de la entidad encargada del suministro de agua, Juan Antonio Ducruet, mostró su preocupación por la salida de la empresa Pro Desarrollo de la potabilizadora, al tiempo que solicitó acelerar el proceso para la toma y control de la planta potabilizadora por parte del Idaan tal como corresponde y como fue acordado.

La Cámara aseguró que se verán afectados como residentes, beneficiarios y usuarios de los servicios de la planta;además, la situación afectará sus negocios y servicio de los visitantes que lleguen a Portobelo.

A la fecha la población espera que la planta que se construyó con el apoyo del BID funcione al 100% por el bien de los residentes de Portobelo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

confabulario

Confabulario

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".