provincias

Fiesta, agua y paseos en los carnavales del interior del país

Materno Camargo, jefe regional de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) en Colón, informó que ellos mantienen presencia en las carreteras, para minimizar los accidentes.

T.Dominguez | J.Vásquez | D.Sánchez | M.Madrid | Provincias | @PanamáAmérica - Actualizado:

Las reinas de Chitré dieron lo mejor de cada una. Foto/Thays Domínguez

El tercer día de carnaval en Chitré fue un lleno total, caracterizado por la alegría de ambas tunas, que dejaron lo mejor de sí en sus salidas al Parque Unión y Parque Centenario.

Versión impresa

La primera en hacer su entrada al carnaval chitreano fue la reina de Calle Arriba, Luisa Yassiel Iribarren Torres, quien inició su recorrido por la ruta establecida, seguida minutos más tarde de la soberana de la tuna de Calle Abajo, Nadieshda Isabel Cano Samaniego.

Calle Arriba celebró el lunes de carnaval sus 15 años de presencia ininterrumpida en el carnaval chitreano, con la presencia de ex reinas de diferentes periodos en su tuna.

Colón

Los colonenses siguen en el jolgorio de los carnavales, para lo cual, se han trasladado hacia diferentes puntos de la provincia.

Es costumbre que se dirijan a los poblados de la Transístmica, Lago Gatún, Costa Abajo y Costa Arriba.

VEA TAMBIÉN Colombianos tiran la droga al mar, pero no logran escapar de las autoridades

Materno Camargo, jefe regional de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), informó que ellos mantienen presencia en las carreteras, para minimizar los accidentes.

Recordó que se está haciendo énfasis en no manejar bajo la ingesta del alcohol, respetar los límites de velocidad, entre otras orientaciones.

En tanto, personal de la Regional del Minsa, desarrolla operativos para detectar comida en mal estado y además llevan a cabo el proceso de verificación del agua, que se usa para los culecos.

Chiriquí

Al parecer, el atractivo principal para estos carnavales han sido los sitios turisticos de la provincia de Chiriquí, y es que familias enteras decidieron visitar parques y reservas naturales.

Mi Ambiente dio a conocer un balance sobre la visitas de nacionales y extranjeros durante los tres días de Carnaval, registrando así 1,710 visitas en las cuatro áreas protegidas de la altiva provincia chiricana.

Los turistas decidieron visitar el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Internacional La Amistad, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí y Refugio de Vida Silvestre La Barqueta.

VEA TAMBIÉN Le abre la puerta a su verdugo, le meten tres tiros y muere en el Seguro de Arraiján

Según la institución el desglose se da de la siguiente manera: 1, 710 visitantes por área protegida es: Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí 721 visitantes, mientras que al Parque Nacional Volcán Barú asisitieron unos 684 turistas. En tanto al Parque Internacional La Amistad llegaron 247 personoas y a unos 58 turistas les llamó la atención al Refugio de Vida Silvestre La Barqueta.

De los 1,710 visitantes, 1,366 son nacionales y 344 extranjeros.

Tras la visita de estos turistas sólo se ha registrado una asistencia de primeros auxilios a una fémina panameña de 21 años quien presentaba un esguince, a la altura del sector conocido como Los Fogones en el Parque Nacional Volcán Barú, quién posteriormente fue rasladada al distrito de Boquete para recibir atención médica.

Dolega y Alanje

Los culecos que se desarrollaron en la plaza principal del distrito de Alanje han sido concurridos por personas que viajan de diferentes puntos de la provincia.

En Dolega, los organizadores del carnaval lograron atraer a los visitantes con las presentaciones de artistas y la animación de DJ's, además de garantizar la suficiente agua durante los culecos y seguridad de los concurrentes.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook