Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Fracasan intentos de reducir el número de carboneros en Chame

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fracasan intentos de reducir el número de carboneros en Chame

Publicado 2016/10/01 00:00:00
  • Eric Ariel Montenegro/provincias.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Los intentos por lograr que las familias dedicadas a la fabricación de carbón en el distrito de Chame opten por....

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las familias sostienen que si se dedican a otra actividad, no ganarían lo mismo que con el carbón. /Foto Eric A. Montenegro

Las familias sostienen que si se dedican a otra actividad, no ganarían lo mismo que con el carbón. /Foto Eric A. Montenegro

Los intentos por lograr que las familias dedicadas a la fabricación de carbón en el distrito de Chame opten por capacitarse e insertarse en otro tipo de trabajos han resultado infructuosos, aseveró la alcaldesa de este distrito de Panamá Oeste, Nieves Mayorga.

Según Mayorga, seis meses atrás se intentó –aunque sin éxito– nuevamente capacitarlos a través del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

De las 40 familias dedicadas a la fabricación de carbón en El Espavé, menos del 10% asistió.

La posición de las familias es que cualquier otro tipo de actividad implicaría menos ganancias que las obtenidas con el trabajo que ya realizan.

A criterio de la alcaldesa, la transformación de esta actividad es una tarea que debe abordar el Gobierno central, y no solo el municipio, para lograr tener avances.

Ecoturismo

Otra de las opciones que se han planteado a los carboneros es incursionar en el ecoturismo, aunque la limitante impuesta por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de otorgar nuevas licencias a "pangas", lo impide.

La alcaldesa Mayorga dijo no compartir la opinión del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), que califica la producción de carbón como una actividad industrial y no de subsistencia para estos moradores.'

Claves

Afectación: La decisión del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de suspender temporalmente los permisos de extracción de mangle en el distrito de Chame está afectando directamente a las familias que dependen de la extracción de este arbusto para la elaboración de carbón. Según los cálculos de MiAmbiente, unas 92 familias se dedican desde hace tiempo a la producción de carbón, solo en el sector de Espavé.

Respuesta: Según moradores del área, la intención de MiAmbiente es desalojarlos del puerto de Espavé y trasladarlos a elaborar carbón dentro de los manglares o área de playa, lo cual es peligroso y más costoso. Insisten además en que los problemas por el humo comenzaron a surgir luego de que llegaran al área nuevos vecinos, quienes han comprado fincas a viejos residentes.

"Ninguna de esas personas tiene más de lo que necesita para vivir", aseveró Mayorga, quien añadió que "ninguna de las familias trabaja para hacer millonario a un tercero".

Según cifras de MiAmbiente, la confección mensual de dos hornos -de los cuales se extraen 200 sacos de carbón- genera 800 dólares al mes, aunque según indica que la contabilidad de los carboneros, las ganancias no superan los 120 dólares.

Harris Mendoza, de MiAmbiente, dijo que el problema no es solo en El Espavé, sino también en otras zonas, como Santa Cruz, La Cresta, Sajalices y Líbano, en el distrito de Chame.

Anualmente, son repobladas de 80 a 100 hectáreas de bosque de manglar en la bahía de Chame, a través de los distintos proyectos de compensación ecológica, a la fecha existen 16 de estos proyectos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Características

El manglar es un ecosistema de pantanos, con suelos planos y fangosos, que puede estar inundado constantemente y en donde se juntan las aguas de los ríos con las del mar.

Estos cumplen con la función de controlar las inundaciones, cortina rompevientos, control de la erosión, retención de sedimentos y sustancias consideradas tóxicas.

Igualmente, actúan purificando el agua que llega al mar, desalinizan el agua que llega a tierra firme, en la producción de oxígeno, protección de peces, crustáceos y moluscos durante sus etapas iniciales de vida en el ecosistema.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".