provincias

Fuertes medidas de seguridad en el hospital Rafael Estévez donde permanece la mujer presuntamente secuestrada

La femenina es vigilada por unidades de la Policía Nacional tras una orden emitida por la Fiscalía del Crimen Organizado quienes adelantan las investigaciones sobre la muerte de un empresario norteamericano y su piloto de nacionalidad panameña.

Mayra Madrid - Actualizado:

Ruth Saucedo permanece en las instalaciones del hospital Rafael Estévez en la provincia de Coclé por las heridas que recibió. Foto: Mayra Madrid

Unidades de la Policía Nacional mantienen una estricta seguridad en el hospital Rafael Estévez en la provincia de Coclé donde permanece Ruth Saucedo, la mujer que presuntamente permanecía secuestrada junto a un empresario estadounidense y su piloto, quienes aparecieron sin vida el pasado 30 de octubre.

Versión impresa

Se conoció que la femenina es vigilada por unidades de la Policía Nacional tras una orden emitida por el Ministerio Público  a través de la Fiscalía del Crimen Organizado quienes adelantan las investigaciones de este hecho.

La mujer llegó donde se encontraba una unidad policial pidiendo ayuda, con una herida en la cabeza, siendo socorrida por las unidades del Cuerpo de Bomberos de Aguadulce, quienes posteriormente la trasladaron al hospital Rafael Estévez.

La mujer presentaba una herida en la cabeza y fue trasladada a un centro médico, donde se informó inmediatamente a sus familiares que residen en Chiriquí.

Hasta ahora se desconoce si la mujer escapó de sus presuntos secuestradores o fue liberada.

Hasta ahora las autoridades no se han pronunciado sobre este caso, ya que la investigación es adelantada por la Fiscalía contra el Crimen Organizado desde que se presentó la denuncia por la desaparición de estas tres personas.

Cabe resaltar que este hecho cobró la vida de dos personas, el empresario norteamericano Randall Leigh Stettmeir Tilly y del piloto panameño Armando Eliecer Miranda Pitti, los cuerpos sin vida fueron encontrados envueltos en sábanas el pasado 30 de octubre, cerca del río Chico en Nata, provincia de Coclé.

Según el informe que mantienen las autoridades las dos víctimas y la femenina fueron contactados para realizar un trabajo de fumigación en una finca en Soná, provincia de Veraguas, el domingo 24 de octubre, salieron de la provincia de Chiriquí hacia este lugar y en ese momento desaparecieron y posteriormente los familiares fueron contactados por los presuntos secuestradores solicitando más de 200 mil dólares como rescate.

VEA TAMBIÉN: Comunidades costeras de Panamá Oeste son impactadas por el cambio climático

Randall Leigh Stettmeir Tilly, era un empresario estadounidense, propietario de la empresa FABSA de fumigación y de un helicóptero utilizado para esta actividad.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook