Skip to main content
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Gira del Proyecto Biocomunidad beneficia a más de 1,720 habitantes de comunidades vulnerables de Chiriquí

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia

Panamá

Gira del Proyecto Biocomunidad beneficia a más de 1,720 habitantes de comunidades vulnerables de Chiriquí

Actualizado 2021/01/22 17:29:48
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

El recorrido de dos días, en la provincia de Chiriquí, abarcó las comunidades de San Félix, Soloy y Veladero, en Tolé.

El segundo día de gira de asistencia social se concentró en Veladero, Tolé.

El segundo día de gira de asistencia social se concentró en Veladero, Tolé.

En la comarca Ngäbe Buglé se hizo entrega de alimentos, leche fortificada y artículos de primera necesidad.

En la comarca Ngäbe Buglé se hizo entrega de alimentos, leche fortificada y artículos de primera necesidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La provincia de Chiriquí recibe 480 vacunas contra la covid-19

  • 2

    Pago a pensionados y jubilados en Bugaba, provincia de Chiriquí, se traslada de Romero al Súper 99

  • 3

    Se inicia la zafra de la cebolla en Chiriquí con un aumento en la producción

Más de 1,720 habitantes de comunidades vulnerables del Oriente chiricano, que se han visto afectadas por la pandemia del coronavirus, fueron beneficiados esta semana con bolsas de comida y asistencia médica en la segunda gira del Proyecto Biocomunidad.

En una gira de dos días, el equipo de trabajo del Despacho de la Primera Dama inició el pasado lunes el recorrido en la Fundación Nuestra Señora del Camino en San Félix y luego se desplazó al corregimiento de Soloy en la comarca Ngäbe Buglé, donde se hizo entrega de alimentos, leche fortificada, artículos de primera necesidad, así como canastillas con vestuario y artículos de bebés a mujeres embarazadas.

La Fundación Nuestra Señora del Camino, en San Félix, atiende a mujeres en estado de embarazo, que provienen principalmente de las comunidades de Besiko, Müna y Mirono en la comarca Ngäbe Buglé y del distrito de Tolé, durante las últimas tres a cuatro semanas de gestación para que estén más cerca del centro hospitalario y así evitar la mortalidad infantil.

El segundo día de gira de asistencia social se concentró en Veladero, Tolé, una de las 10 comunidades del país que integra el Proyecto Biocomunidad, que adelanta la Dirección de Asistencia Social del Despacho de la Primera Dama. En esta comunidad se hizo entrega de una bomba de agua y materiales eléctricos necesarios para el mejoramiento del acueducto de esta zona ganadera y agrícola del Oriente Chiricano.

El representante de Veladero, Juan Ruperto De Gracia, manifestó que la turbina entregada por el Despacho de la Primera Dama será instalada en un pozo habilitado por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y beneficiará a las comunidades de Veladero Centro, El Retiro, Llano Limón, Calle Abajo y Alto La Arena, donde habitan 370 familias.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz, agradeció al Despacho de la Primera Dama el apoyo brindado a los moradores de las comunidades de San Félix, Soloy, en la comarca Ngäbe Buglé y Veladero, en Tolé.

Destacó que en la provincia de Chiriquí se han entregado más de 700 mil bolsas de alimentos del programa Panamá Solidario.

En esta segunda gira del Proyecto Biocomunidad, también se entregaron bolsas de alimentos, más de 260 kits de aseo personal, 250 kits escolares, 260 balones de fútbol y 800 leches biofortificada.

VEA TAMBIÉN: Detectan en Panamá nueva variante del coronavirus en pasajero procedente de Sudáfrica

En la gira, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó una jornada de vacunación y de promoción de la salud en la que se hizo énfasis en la importancia del lavado de mano, de una nutrición saludable sustentada en el consumo de frutas y vegetales y técnicas para prevenir el dengue, entre otras enfermedades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director médico del distrito de Tolé del Minsa, Hernán Quintero, informó que como parte del trabajo en equipo con el Despacho de la Primera Dama se impulsan las jornadas de vacunación de niños y adultos mayores para prevenir enfermedades como: rubiola, sarampión, papera, meningitis, hepatitis B, tétano, tosferina, el virus del papiloma humano y la influenza A(H1N1).

Mientras que el equipo de la Dirección de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) entregó a 20 mujeres de la comunidad igual cantidad de sacos de semillas de hortalizas, como calabacín, tomate, cebollina y pimentón; así como abono orgánico.

Las mujeres fueron capacitadas para construir huertos caseros que les permitan cosechar sus alimentos y mejorar su nutrición.

En conjunto con el @MIDAPma se entregaron semillas y se capacitaron a las mujeres de la comunidad de Veladero en la provincia de Chiriquí, para que construyan huertos caseros y cosechen sus alimentos. pic.twitter.com/PkumcTOVSs— Despacho Primera Dama de Panamá (@PrimeraDamaPma) January 22, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".