Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Gira del Proyecto Biocomunidad beneficia a más de 1,720 habitantes de comunidades vulnerables de Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia

Panamá

Gira del Proyecto Biocomunidad beneficia a más de 1,720 habitantes de comunidades vulnerables de Chiriquí

Actualizado 2021/01/22 17:29:48
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

El recorrido de dos días, en la provincia de Chiriquí, abarcó las comunidades de San Félix, Soloy y Veladero, en Tolé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El segundo día de gira de asistencia social se concentró en Veladero, Tolé.

El segundo día de gira de asistencia social se concentró en Veladero, Tolé.

En la comarca Ngäbe Buglé se hizo entrega de alimentos, leche fortificada y artículos de primera necesidad.

En la comarca Ngäbe Buglé se hizo entrega de alimentos, leche fortificada y artículos de primera necesidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La provincia de Chiriquí recibe 480 vacunas contra la covid-19

  • 2

    Pago a pensionados y jubilados en Bugaba, provincia de Chiriquí, se traslada de Romero al Súper 99

  • 3

    Se inicia la zafra de la cebolla en Chiriquí con un aumento en la producción

Más de 1,720 habitantes de comunidades vulnerables del Oriente chiricano, que se han visto afectadas por la pandemia del coronavirus, fueron beneficiados esta semana con bolsas de comida y asistencia médica en la segunda gira del Proyecto Biocomunidad.

En una gira de dos días, el equipo de trabajo del Despacho de la Primera Dama inició el pasado lunes el recorrido en la Fundación Nuestra Señora del Camino en San Félix y luego se desplazó al corregimiento de Soloy en la comarca Ngäbe Buglé, donde se hizo entrega de alimentos, leche fortificada, artículos de primera necesidad, así como canastillas con vestuario y artículos de bebés a mujeres embarazadas.

La Fundación Nuestra Señora del Camino, en San Félix, atiende a mujeres en estado de embarazo, que provienen principalmente de las comunidades de Besiko, Müna y Mirono en la comarca Ngäbe Buglé y del distrito de Tolé, durante las últimas tres a cuatro semanas de gestación para que estén más cerca del centro hospitalario y así evitar la mortalidad infantil.

El segundo día de gira de asistencia social se concentró en Veladero, Tolé, una de las 10 comunidades del país que integra el Proyecto Biocomunidad, que adelanta la Dirección de Asistencia Social del Despacho de la Primera Dama. En esta comunidad se hizo entrega de una bomba de agua y materiales eléctricos necesarios para el mejoramiento del acueducto de esta zona ganadera y agrícola del Oriente Chiricano.

El representante de Veladero, Juan Ruperto De Gracia, manifestó que la turbina entregada por el Despacho de la Primera Dama será instalada en un pozo habilitado por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y beneficiará a las comunidades de Veladero Centro, El Retiro, Llano Limón, Calle Abajo y Alto La Arena, donde habitan 370 familias.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz, agradeció al Despacho de la Primera Dama el apoyo brindado a los moradores de las comunidades de San Félix, Soloy, en la comarca Ngäbe Buglé y Veladero, en Tolé.

Destacó que en la provincia de Chiriquí se han entregado más de 700 mil bolsas de alimentos del programa Panamá Solidario.

En esta segunda gira del Proyecto Biocomunidad, también se entregaron bolsas de alimentos, más de 260 kits de aseo personal, 250 kits escolares, 260 balones de fútbol y 800 leches biofortificada.

VEA TAMBIÉN: Detectan en Panamá nueva variante del coronavirus en pasajero procedente de Sudáfrica

En la gira, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó una jornada de vacunación y de promoción de la salud en la que se hizo énfasis en la importancia del lavado de mano, de una nutrición saludable sustentada en el consumo de frutas y vegetales y técnicas para prevenir el dengue, entre otras enfermedades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El director médico del distrito de Tolé del Minsa, Hernán Quintero, informó que como parte del trabajo en equipo con el Despacho de la Primera Dama se impulsan las jornadas de vacunación de niños y adultos mayores para prevenir enfermedades como: rubiola, sarampión, papera, meningitis, hepatitis B, tétano, tosferina, el virus del papiloma humano y la influenza A(H1N1).

Mientras que el equipo de la Dirección de Desarrollo Rural del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) entregó a 20 mujeres de la comunidad igual cantidad de sacos de semillas de hortalizas, como calabacín, tomate, cebollina y pimentón; así como abono orgánico.

Las mujeres fueron capacitadas para construir huertos caseros que les permitan cosechar sus alimentos y mejorar su nutrición.

En conjunto con el @MIDAPma se entregaron semillas y se capacitaron a las mujeres de la comunidad de Veladero en la provincia de Chiriquí, para que construyan huertos caseros y cosechen sus alimentos. pic.twitter.com/PkumcTOVSs— Despacho Primera Dama de Panamá (@PrimeraDamaPma) January 22, 2021

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".