Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Gobierno panameño reitera su compromiso con el combate mundial de la pesca ilegal

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Conmemoración

Gobierno panameño reitera su compromiso con el combate mundial de la pesca ilegal

Actualizado 2020/06/05 12:23:21
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La pesca constituye una importante fuente de empleo y seguridad alimentaria en el mundo, es por ello la importancia de que todos contribuyamos en su conservación y ordenamiento, señala la ARAP.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La pesca ilegal es la mayor amenaza para la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

La pesca ilegal es la mayor amenaza para la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

 La pesca ilegal es la mayor amenaza para la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

La pesca ilegal es la mayor amenaza para la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pescadores artesanales del sur de Veraguas protestan en Llano de Catival

  • 2

    El Senafront decomisa 580 paquetes de cigarrillos en Guabito, Bocas del Toro

  • 3

    Más de 30 marinos panameños son repatriados procedentes de Tampa, Florida

En ocasión de la conmemoración este viernes 5 de junio, del Día Mundial contra la Pesca Ilegal no Declarada y No Reglamentada (INDNR), la administración del Presidente Laurentino Cortizo Cohen reafirma su compromiso en la lucha y combate a este flagelo, al considerar que pone en riesgo los recursos acuáticos y el sustento de los pescadores, principalmente los que viven en las zonas costeras.

Un pronunciamiento de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), a cargo de Flor Torrijos, señala que el trabajo institucional coordinado  "nos permite, hoy por hoy, avanzar para la erradicación de la pesca ilegal con acciones concretas como el proyecto de Ley General de Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas que nos conllevará a ser identificados como un país cooperante en la lucha contra este flagelo mundial".

Entre las acciones realizadas está la incorporación de la ARAP a la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA),  para "acceder a los sistemas de información electrónica en todo el territorio nacional" a fin de  conocer en tiempo real, el arribo de buques de pesca.

Igualmente se ha creado un sistema de expedición de licencias de pesca internacional en línea, que demuestra "total transparencia en la lucha contra la pesca ilegal y se ha ampliado la cobertura total de inspectores" las 24 horas durante los7 días a la semana.

El pronunciamiento recuerda que el gobierno nacional a través de la ARAP, firmó un acuerdo con la Organización Internacional Global Fishing Watch, lanzado en el evento “Our Oceans 2019”, siendo uno de los 4 países que han dado este importante paso. 

VEA TAMBIÉN: Refuerzan puntos de control sanitario en La Pesa de La Chorrera y el Lago de Capira

Asimismo subraya que "se ha reforzado la vigilancia con los estamentos de seguridad para fiscalizar, efectivamente, las aguas jurisdiccionales con el objetivo de impedir que los peces y otras especies capturadas ilegalmente lleguen a los mercados nacionales e internacionales".

A las embarcaciones sorprendidas realizando pesca ilegal, se han impuesto sanciones que superan el millón de balboas, y se ha logrado el decomiso de más de 57 mil libras de productos capturados. Según la ARAP, además el gobierno panameño ha puesto en marcha el proyecto de trazabilidad del producto pesquero, que contribuirá a terminar con la pesca ilegal  que se hace en todos los océanos del mundo y pone en peligro el medio ambiente, la economía y la salud.

En todas las acciones contra la pesca ilegal, la ARAP ha trabajado mancomunadamente con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP),  Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), consciente de que la pesca constituye una importante fuente de empleo y seguridad alimentaria en el mundo, por lo que es importante que "todos contribuyamos en su conservación y ordenamiento".

VEA TAMBIÉN: Se reactivan buses de la Costa Abajo de Colón

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".