provincias

Gobierno panameño reitera su compromiso con el combate mundial de la pesca ilegal

La pesca constituye una importante fuente de empleo y seguridad alimentaria en el mundo, es por ello la importancia de que todos contribuyamos en su conservación y ordenamiento, señala la ARAP.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La pesca ilegal es la mayor amenaza para la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Fotos: Archivo/Ilustrativa.

En ocasión de la conmemoración este viernes 5 de junio, del Día Mundial contra la Pesca Ilegal no Declarada y No Reglamentada (INDNR), la administración del Presidente Laurentino Cortizo Cohen reafirma su compromiso en la lucha y combate a este flagelo, al considerar que pone en riesgo los recursos acuáticos y el sustento de los pescadores, principalmente los que viven en las zonas costeras.

Versión impresa

Un pronunciamiento de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), a cargo de Flor Torrijos, señala que el trabajo institucional coordinado  "nos permite, hoy por hoy, avanzar para la erradicación de la pesca ilegal con acciones concretas como el proyecto de Ley General de Pesca, Acuicultura y Actividades Conexas que nos conllevará a ser identificados como un país cooperante en la lucha contra este flagelo mundial".

Entre las acciones realizadas está la incorporación de la ARAP a la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA),  para "acceder a los sistemas de información electrónica en todo el territorio nacional" a fin de  conocer en tiempo real, el arribo de buques de pesca.

Igualmente se ha creado un sistema de expedición de licencias de pesca internacional en línea, que demuestra "total transparencia en la lucha contra la pesca ilegal y se ha ampliado la cobertura total de inspectores" las 24 horas durante los7 días a la semana.

El pronunciamiento recuerda que el gobierno nacional a través de la ARAP, firmó un acuerdo con la Organización Internacional Global Fishing Watch, lanzado en el evento “Our Oceans 2019”, siendo uno de los 4 países que han dado este importante paso. 

VEA TAMBIÉN: Refuerzan puntos de control sanitario en La Pesa de La Chorrera y el Lago de Capira

Asimismo subraya que "se ha reforzado la vigilancia con los estamentos de seguridad para fiscalizar, efectivamente, las aguas jurisdiccionales con el objetivo de impedir que los peces y otras especies capturadas ilegalmente lleguen a los mercados nacionales e internacionales".

A las embarcaciones sorprendidas realizando pesca ilegal, se han impuesto sanciones que superan el millón de balboas, y se ha logrado el decomiso de más de 57 mil libras de productos capturados. Según la ARAP, además el gobierno panameño ha puesto en marcha el proyecto de trazabilidad del producto pesquero, que contribuirá a terminar con la pesca ilegal  que se hace en todos los océanos del mundo y pone en peligro el medio ambiente, la economía y la salud.

En todas las acciones contra la pesca ilegal, la ARAP ha trabajado mancomunadamente con la Autoridad Marítima de Panamá (AMP),  Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), consciente de que la pesca constituye una importante fuente de empleo y seguridad alimentaria en el mundo, por lo que es importante que "todos contribuyamos en su conservación y ordenamiento".

VEA TAMBIÉN: Se reactivan buses de la Costa Abajo de Colón

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook