Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Guabalá, más que una garita

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guabalá, más que una garita

Publicado 2006/03/11 00:00:00
  • Jaime A. Saldaña

El gobierno estadounidense, a través de la sección de Asuntos de Narcóticos de la Embajada, hizo un aporte de aproximadamente medio millón de dólares para su construcción y la compra de equipo para el funcionamiento del puesto de control.

Una señal de alto que antecede un letrero blanco resplandeciente indicando una zona de revisión de vehículos, anuncia a los conductores, pasajeros de autobús o transportistas que viajan por la carretera interamericana, que se aproxima el puesto de control de Guabalá que no puede pasar desapercibido a ninguna hora del día o la noche, por su gran tamaño e iluminación.
Con una moderna infraestructura, donde se reúne a las principales entidades de seguridad pública de Panamá, el puesto de control de Guabalá, ubicado en el distrito de Tolé, se perfila como el mejor de Centroamérica y el más temido por los narcotraficantes y delincuentes que ya han empezado a crear otras rutas para evadir este sistema que controla de forma ordenada la entrada y salida de vehículos hacia la ciudad de David y viceversa.
La enorme construcción que se ubica en el centro de la carretera internacional, a pocos metros de la entrada del corregimiento de Guabalá, en el oriente chiricano, cuenta con una garita principal, por donde los vehículos de todos los tamaños y dimensiones tienen que pasar obligatoriamente, las 24 horas, los 365 días del año.
Pero además en su extensa área que ocupa un sector importante en medio de la calle, posee oficinas administrativas, dormitorios, comedor y un hangar para revisiones especiales, donde se puede encontrar diversidad de equipos de ayuda para esta tarea.
El Presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga, Manuel Mora, como conocedor de distintas instalaciones de seguridad en diversos países, opina que el puesto de control de Guabalá es el mejor de Centroamérica.
"Realmente consideramos que esta es la garita más completa en Centroamérica y es la mejor por sus instalaciones, lo único que sí consideramos que debería haber un estacionamiento más adecuado para las mulas y entrada de equipo pesado" dijo.
Aseguró Mora que este tipo de garita de control como el de Guabalá, prácticamente no existe en Centroamérica y ellos como transportistas están de acuerdo con este tipo de instalaciones que ofrecen mayor seguridad en las carreteras.
El Gobernador de Chiriquí, Virgilio Vergara, indicó que la construcción que cuenta ya con tres meses de funcionamiento, se realizó con la colaboración del gobierno de los Estados Unidos que aportó en una parte fondos para la obra, conjuntamente con el Ministerio de Gobierno y Justicia.
"Ya en esa garita se ha detectado tráfico de humanos, a través de personas que se dedican a esta actividad en Centroamérica y asiáticos, también se ha capturado algunos vehículos con droga y tráfico de animales que han querido ser introducidos a nuestra provincia sin ningún tipo de documentación" mencionó.
El propio Embajador de los Estados Unidos en Panamá, William Eaton, inauguró en el pasado mes de febrero el puesto de control, lo que deja claro el interés de este país norteamericano, por imponer controles que frenen el narcotráfico internacional y otros delitos.
Se mencionó que además de la colaboración económica por parte de los Estados Unidos, también se ofreció a funcionarios panameños, capacitación en materia de controles y detección de irregularidades, antes de iniciar las operaciones en Guabalá.
Cabe mencionar que según el Gobernador Vergara, ya se está estudiando la posibilidad de instalar un puesto similar a este en otro punto de la provincia de Chiriquí, próximo a la frontera con Costa Rica y una garita en la división que conduce hacia Bocas del Toro.
En el puesto se puede encontrar a funcionarios de la policía regular, Departamento de Información e Investigación Policial, Migración, Dirección de Fiscalización Aduanera, Dirección General de Aduanas, Policía Técnica Judicial, con su destacamento especial anti narcóticos, unidades caninas, enlazado con el puesto de control de sanidad animal del MIDA.
Según las entidades de seguridad que participan en el puesto de control, lo más común que se encuentra todos los días en el área son las personas indocumentadas o nacionales que no portan sus documentos personales, aunado a mercancía sin la debida documentación y una que otra sustancia ilícita.
Las estadísticas Migración reflejan que de enero hasta la fecha se han retenido en el puesto de control de Guabalá, a 35 indocumentados.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".