provincias

Guardaparques aprehenden en Burunga a un ciudadano por cacería ilegal

Al implicado se le levantó un proceso administrativo, en el que ha sido citado para que acuda a la Oficina de Asesoría Legal de MiAmbiente Panamá Oeste y determinar la acción correspondiente por esta actividad no autorizada.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El hecho se registró en el Área del Polígono de Tiro Emperador y Balboa. Foto: MiAmbiente

Guardaparques del Área del Polígono de Tiro Emperador y Balboa, en coordinación con unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, aprehendieron a un ciudadano que mantenía en su poder un arma de fuego tipo escopeta, calibre #12, con dos municiones sin detonar y un saco en forma de mochila, que en su interior mantenía cuatro animales de la vida silvestre muertos.

Versión impresa

Esta actividad de caza furtiva fue ubicada mediante un patrullaje por Cerro Hormiguero, corregimiento de Burunga, Arraiján, para estar vigilantes del cumplimiento a normativas ambientales de conservación de las especies de fauna y flora silvestre.

Según Zuleyla Toribio, bióloga de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de Panamá Oeste, los ejemplares de animales de la vida silvestre recuperados corresponden a tres saínos cortados en piezas y un babillo.

Además, mencionó que el Área de Cerro Hormiguero es una zona prohibida para la cacería, pues se trata de área silvestre protegida.

De igual manera manifestó que los ejemplares de la vida silvestre fueron trasladados desde Los Polígonos de Tiro Balboa Oeste, puesto de control K-19, distrito de Arraiján, sitio custodiado por MiAmbiente, hasta que el Ministerio Público determine la eliminación de las especies muertas de la vida silvestre.

Al implicado se le levantó un proceso administrativo, en el que ha sido citado para que acuda a la Oficina de Asesoría Legal de MiAmbiente Panamá Oeste y determinar la acción correspondiente por esta actividad no autorizada; además este caso fue remitido al Ministerio Publico por posesión de arma y cacería ilegal.

Se informó que las especies de saíno (Pecari tajacu) y babillo (Caiman Crocodylus) se encuentran protegidas por normativas ambiental Ley 24 de 1995: "Por la cual se establece la legislación de vida silvestre República de Panamá". Y la Resolución N° DM- 0657-2016: "Por la cual se establece el proceso para la elaboración y revisión periódica del listado de las especies de fauna y flora amenazadas de Panamá".

Los saínos se encuentran en vulnerables condiciones de extinción debido a la pérdida de su hábitat, para tenerlo como mascota y la caza indiscriminada para el comercio ilegal.

VEA TAMBIÉN: Extraña muerte de Adonis Villanueva: No es frecuente un infarto cerebral masivo en un paciente de 27 años

En tanto, el babillo se encuentra como vulnerable de extinción en estado silvestre de acuerdo con la Resolución N° DM-0657-2016: “Por la cual se establece el proceso para la elaboración y revisión periódica del listado de las especies de fauna y flora amenazadas de Panamá, y se dictan otras disposiciones”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook