Skip to main content
Trending
Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro
Trending
Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junioPanamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del paísIsmael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Historias de superación y aportes por Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Colón / Panamá / Panamá Oeste / Veraguas

Panamá

Historias de superación y aportes por Panamá

Actualizado 2022/12/26 10:25:06
  • Corresponsales / [email protected]/@panamaamerica

Cada una de estas historias tiene un valor particular en medio de los vaivenes de la situación económica y política que vive el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Luego de dos años y medio de la pandemia de COVID-19, quedó claro que las tradiciones para estas fiestas de fin de año y la superación personal han ido de la mano, sacando lo mejor de cada uno para salir adelante en medio de obstáculos.

Prueba de lo antes mencionado es lo que han logrado comunidades en un pueblo de Pesé, o el logro personal que ha tenido en Chiriquí, Sindy Itzel Batista Lezcano, quien buscó en un pequeño negocio cómo salir adelante junto con su familia.

A estos logros se suman los dedicados al deporte, como el de Facundo Rodríguez y su amor por el billar en Panamá Oeste; además de un dirigente comunitario en Colón como Edgardo Voitier o una funcionaria como Itzela García del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Veraguas.

Cada una de esas personas tiene un valor particular en medio de los vaivenes de la situación económica y política que vive el país.

Rescatar la tradición

Como mencionamos, en un pueblo de Pesé, distrito de la provincia de Herrera, la comunidad trata de rescatar la tradición de las posadas, organizando barrios y calles. En conjunto con la parroquia de San José, se realizó este año la representación del pesebre junto con los más pequeños y sus familias. En el lugar, el párroco se encargó de explicar el verdadero significado de la Navidad. Lo que se busca es que esta tradición no muera.

Perseverancia y superación

Y así se van conociendo historias de personas que, a lo largo del país, contribuyen de forma positiva en Panamá.

Por ejemplo, la Asociación de Artesanos de Chiriquí se ha convertido en una muestra de perseverancia y superación pospandemia, al no contar con un mercado de artesanías y mantenerse actualmente vigentes mediante sus propios recursos y talentos para desarrollar los trabajos que ofrecen a nacionales y turistas. A este grupo pertenece Sindy Itzel Batista Lezcano, una artesana chiricana dedicada a la elaboración de bisutería, pintura, trabajos en teja y pucelana, entre otros.

Para Batista Lezcano, su mejor legado a sus hijos es su talento y constancia; prueba de ello es que las 38 personas que forman parte de la asociación siguen con la actividad arrendando un local dentro del Mercado de la Cadena de Frío en la ciudad de David, donde siguen exponiendo su talento y generando ingresos para sus familias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, en Panamá Oeste, específicamente en La Chorrera, a Facundo Rodríguez muchos le conocen por el cariño y cuidado que dispensa a los perros abandonados en las calles, pero pocos conocen su pasión por el deporte del billar, el cual lo llevó a recibir el apodo de “el paladín del billar”.

La experiencia y los trucos de este deporte los aprendió de niño y adolescente mientras se escabullía en los billares de La Chorrera, hasta lograr llegar a ganar premios en torneos organizados por el Club 75 Taco de Oro, posteriormente ha participado en eventos nacionales. Rodríguez ha tenido metas claras en su vida, una de ellas, era ser reconocido en Panamá como uno de los mejores con el taco de billar, y se siente satisfecho de haberlo logrado.

Encontramos otra historia en Veraguas, una provincia con un sinnúmero de dificultades sociales y de pobreza extrema donde hay una mujer desprendida para ayudar a los que menos tienen. Ahí, Itzela García trabaja en beneficio de muchas personas que viven en condiciones de pobreza extrema, sin esperanzas de superar este flagelo.

García no solo hace las funciones de directora regional del Mides de Veraguas, sino que con dedicación, también muestra a la gente de las apartadas comunidades de difícil acceso y de la comarca Ngäbe-Buglé, la importancia de producir comida a través de los huertos comunitarios para los miembros de las familias. La mujer se ha ganado la admiración y el respeto de los pobladores de las comunidades de los distritos de Santa Fe, Cañazas, Calobre y San Francisco de la Montaña, que aprendieron a combatir el hambre y la miseria en que viven con las enseñanzas de producir alimentos en los huertos comunitarios.

El trabajo de dirigentes

Los dirigentes comunitarios forman parte importante de la sociedad para hacer que las autoridades escuchen las necesidades de las distintas comunidades. Es aquí donde encontramos al colonense Edgardo Voitier, para quien el movimiento social siempre ha sido su norte. Con ello busca procurar mejores días para la provincia de Colón, desde los discursos cargados de justicia, hasta sus luchas en las calles, dirigido a que los diferentes Gobiernos mejoren la calidad de vida de cada habitante de la costa atlántica. Desde su trinchera, en el Frente Amplio por Colón (FAC), Voitier ha aportado una voz combatiente de lucha contra las injusticias que afectan a la segunda provincia de importancia de la República.

Se trata de personas que desde sus puestos y profesiones quieren aportar a una mejor sociedad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

'Mariposas Negras' es dirigida por David Baute. Foto: Cortesía / Filo Animation Studios

Panamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Probeis

Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

En Colón se registró una colisión donde hubo 10 personas lesionadas. Foto. Diómedes Sánchez

Varias víctimas fatales y lesionados en accidentes de tránsito en diferentes vías del interior del país

Ismael Díaz fue el máximo artillereo de la Copa Oro 2025. Foto: FPF

Ismael Díaz se une a Luis Tejada y Gabriel Torres como campeones goleadores en torneos Copa Oro

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".