provincias

Historias de superación y aportes por Panamá

Cada una de estas historias tiene un valor particular en medio de los vaivenes de la situación económica y política que vive el país.

Corresponsales / provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Historias de superación y aportes por Panamá

Luego de dos años y medio de la pandemia de COVID-19, quedó claro que las tradiciones para estas fiestas de fin de año y la superación personal han ido de la mano, sacando lo mejor de cada uno para salir adelante en medio de obstáculos.

Versión impresa

Prueba de lo antes mencionado es lo que han logrado comunidades en un pueblo de Pesé, o el logro personal que ha tenido en Chiriquí, Sindy Itzel Batista Lezcano, quien buscó en un pequeño negocio cómo salir adelante junto con su familia.

A estos logros se suman los dedicados al deporte, como el de Facundo Rodríguez y su amor por el billar en Panamá Oeste; además de un dirigente comunitario en Colón como Edgardo Voitier o una funcionaria como Itzela García del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Veraguas.

Cada una de esas personas tiene un valor particular en medio de los vaivenes de la situación económica y política que vive el país.

Rescatar la tradición

Como mencionamos, en un pueblo de Pesé, distrito de la provincia de Herrera, la comunidad trata de rescatar la tradición de las posadas, organizando barrios y calles. En conjunto con la parroquia de San José, se realizó este año la representación del pesebre junto con los más pequeños y sus familias. En el lugar, el párroco se encargó de explicar el verdadero significado de la Navidad. Lo que se busca es que esta tradición no muera.

Perseverancia y superación

Y así se van conociendo historias de personas que, a lo largo del país, contribuyen de forma positiva en Panamá.

Por ejemplo, la Asociación de Artesanos de Chiriquí se ha convertido en una muestra de perseverancia y superación pospandemia, al no contar con un mercado de artesanías y mantenerse actualmente vigentes mediante sus propios recursos y talentos para desarrollar los trabajos que ofrecen a nacionales y turistas. A este grupo pertenece Sindy Itzel Batista Lezcano, una artesana chiricana dedicada a la elaboración de bisutería, pintura, trabajos en teja y pucelana, entre otros.

Para Batista Lezcano, su mejor legado a sus hijos es su talento y constancia; prueba de ello es que las 38 personas que forman parte de la asociación siguen con la actividad arrendando un local dentro del Mercado de la Cadena de Frío en la ciudad de David, donde siguen exponiendo su talento y generando ingresos para sus familias.

Mientras, en Panamá Oeste, específicamente en La Chorrera, a Facundo Rodríguez muchos le conocen por el cariño y cuidado que dispensa a los perros abandonados en las calles, pero pocos conocen su pasión por el deporte del billar, el cual lo llevó a recibir el apodo de “el paladín del billar”.

La experiencia y los trucos de este deporte los aprendió de niño y adolescente mientras se escabullía en los billares de La Chorrera, hasta lograr llegar a ganar premios en torneos organizados por el Club 75 Taco de Oro, posteriormente ha participado en eventos nacionales. Rodríguez ha tenido metas claras en su vida, una de ellas, era ser reconocido en Panamá como uno de los mejores con el taco de billar, y se siente satisfecho de haberlo logrado.

Encontramos otra historia en Veraguas, una provincia con un sinnúmero de dificultades sociales y de pobreza extrema donde hay una mujer desprendida para ayudar a los que menos tienen. Ahí, Itzela García trabaja en beneficio de muchas personas que viven en condiciones de pobreza extrema, sin esperanzas de superar este flagelo.

García no solo hace las funciones de directora regional del Mides de Veraguas, sino que con dedicación, también muestra a la gente de las apartadas comunidades de difícil acceso y de la comarca Ngäbe-Buglé, la importancia de producir comida a través de los huertos comunitarios para los miembros de las familias. La mujer se ha ganado la admiración y el respeto de los pobladores de las comunidades de los distritos de Santa Fe, Cañazas, Calobre y San Francisco de la Montaña, que aprendieron a combatir el hambre y la miseria en que viven con las enseñanzas de producir alimentos en los huertos comunitarios.

El trabajo de dirigentes

Los dirigentes comunitarios forman parte importante de la sociedad para hacer que las autoridades escuchen las necesidades de las distintas comunidades. Es aquí donde encontramos al colonense Edgardo Voitier, para quien el movimiento social siempre ha sido su norte. Con ello busca procurar mejores días para la provincia de Colón, desde los discursos cargados de justicia, hasta sus luchas en las calles, dirigido a que los diferentes Gobiernos mejoren la calidad de vida de cada habitante de la costa atlántica. Desde su trinchera, en el Frente Amplio por Colón (FAC), Voitier ha aportado una voz combatiente de lucha contra las injusticias que afectan a la segunda provincia de importancia de la República.

Se trata de personas que desde sus puestos y profesiones quieren aportar a una mejor sociedad.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook