Hitos fronterizos removidos en Renacimiento serán colocados donde les corresponde, dice canciller Ferrer
Se ha efectuado una demarcación provisional tras los replanteamientos efectuados en el lugar, según Jaime Toral, del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia.
Se mantiene una comisión bilateral entre ambos países para ventilar la situación de la demarcación. Fotos: José Vásquez.
El canciller de la República, Alejandro Ferrer, dijo este viernes durante su visita al distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí, que se respetó cada centímetro del territorio nacional entre Panamá y Costa Rica, durante los trabajos de campo que efectuaran los especialistas del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia de Panamá y Costa Rica tras la remoción de los hitos fronterizos en la comunidad de Bella Vista en el distrito antes mencionado.
“Desde que tuvimos conocimiento de la remoción de los hitos fronterizos entre Panamá y Costa Rica y pese a la crisis del coronavirus, la Cancillería activó una comisión de alto nivel entre ambos países para que se dieran los trabajos de campo y de esta forma se respetara cada centímetro del territorio nacional y se puedan colocar los hitos nuevamente en los puntos que corresponden”, manifestó el canciller Ferrer.
"Para los panameños es importante que se respeten los límites fronterizos y además se convirtió en un tema sensitivo, el cual quisimos darle el trámite expedito con el objetivo de poder corregir este problema que fue denunciado por los propios panameños que viven en el área limítrofe y que aportaron información valiosa para el trabajo que realizaron los especialistas", señaló el canciller.
El jefe de la diplomacia panameña confirmó que hubo desplazamiento de algunos hitos, que con el uso de tecnología entre ambos institutos permitirá que sean ubicados nuevamente en su lugar. El canciller asegura que se mantiene una comisión bilateral entre las autoridades locales de ambos países para continuar trabajando y fortaleciendo las relaciones entre ambos países.
Por su parte Jaime Toral, del Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia, indicó que se ha efectuado una demarcación provisional, tras los replanteamientos hechos en el lugar. Agregó que una vez se defina el tema de la pandemia por coronavirus se seguirá con un trabajo de demarcación de hitos fronterizos en la frontera entre ambos países en coordinación con las autoridades de Costa Rica.
VEA TAMBIÉN: Detectan dos nuevos casos de Hantavirus en Tonosí
VEA TAMBIÉN: Instalan una estación de auto rápido para toma de muestras a sospechosos de COVID-19
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!