provincias

Holandeses se unirán el martes a búsqueda de restos desaparecidas en Panamá

Panamá/EFE - Actualizado:

Holandeses se unirán el martes a búsqueda de restos desaparecidas en Panamá

Un equipo de rastreo con perros entrenados, dos patólogos y otros dos antropólogos holandeses se unirán el próximo martes a los servicios seguridad panameños que ese día reanudarán la búsqueda de más restos de dos jóvenes holandesas desaparecidas en abril pasado en el oeste de Panamá. El portavoz de las familias de las desaparecidas, Jerome Van Passel, confirmó hoy a Acan-Efe vía telefónica que el sábado llegaron a Panamá los "seis guías con sus seis canes" que, con los otros especialistas holandeses, se unirán al equipo panameño del Ministerio Público (Fiscalía), dirigido por la fiscal Betzaida Pitti. Efectivos de la Policía Nacional, de los servicios nacionales de Fronteras (Senafront) y Aeronaval (Senan), y del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) formarán parte de la expedición a una espesa zona montañosa de la Cordillera del Talamanca, que Panamá comparte con Costa Rica. El grupo se adentrará en un área selvática donde anteriormente fueron encontrados algunos restos óseos y varias pertenencias de Lissanne Froon y Kris Kremers, las holandesas de 22 y 21 años, respectivamente, que fueron reportadas como desaparecidas en abril de 2014 y vistas por última vez en la población de Boquete, provincia de Chiriquí. Van Passel explicó que mañana, lunes, familiares de las jóvenes esperan tener una reunión de coordinación para entrar el martes al área de búsqueda, de muy difícil acceso, pero que todo depende de las condiciones meteorológicas, que podrían aplazar la expedición si persisten los fuertes vientos que azotan hoy Boquete y cercanías. Pitti, la fiscal a cargo de las investigaciones, especificó la semana pasada que prevén adentrarse en áreas remotas desde la provincia de Chiriquí a la de Bocas del Toro, y específicamente en el sector de Alto Romero, donde se encontraron restos óseos que pruebas de ADN confirmaron que eran de las desaparecidas. Las autoridades panameñas prevén extender la nueva búsqueda unos cinco días. Pitti anunció el pasado 30 de diciembre que la operación se hará a petición de Holanda y de los familiares de las víctimas, y que en ella intervendrá también personal del Instituto de Medicina Legal (IML). Las jóvenes se adentraron el pasado 1 de abril en el sendero turístico El Pianista, en el distrito de Boquete de la provincia de Chiriquí, que llega hasta Bocas de Toro, y algunos restos óseos fueron hallados entre junio y agosto pasado por indígenas de la zona que colaboraban con las autoridades en el operativo de rescate. El Ministerio Público mantiene la hipótesis de que las holandesas se adentraron solas en el sendero, en una selva húmeda muy frondosa y con una fauna muy rica, y que hasta ahora no hay ningún indicio de que hayan sido víctimas de un acto criminal. "Por las pruebas que tengo no se puede hablar de homicidio (...) hoy 30 de diciembre yo les puedo señalar que no es homicidio. Vamos a seguir investigando, por lo tanto, el Ministerio Público va a ir recaudando más pruebas" sobre el caso, añadió. La familia Kremers ha expresado a través de su abogado en Panamá, Enrique Arrocha, su intención de acudir a la Justicia internacional para demandar al Ministerio Público panameño por la supuesta "falta de interés e incapacidad" para llevar a cabo la investigación de la muerte de Kris. Arrocha presentó el pasado 31 de octubre una demanda o "incidente de controversia" contra el Ministerio Público panameño por entender que ese organismo no ha desarrollado una investigación profunda y adecuada del caso de Kris Kremers.
Más Noticias

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Mundo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook