Skip to main content
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
Trending
Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y PanamáLicitación de Aseo en San Miguelito está detenidaCapturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismoMinsa tramita traslado por $23 millones para pagar turnos hasta octubreAzulejos de Toronto quiere ganar el título de la Serie Mundial en casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Idiap descarta por el momento presencia de plaga de langosta en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Idiap / Investigación / Langosta voladora / Panamá

INVESTIGACIÓN

Idiap descarta por el momento presencia de plaga de langosta en Panamá

Actualizado 2020/08/02 14:30:08
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Se han reforzado los controles fitosanitarios en la frontera entre Panamá y Costa Rica; además de elaborar un mapa de riesgo en esta zona limítrofe en el cual se han establecido los puntos críticos por donde podría ingresar esta plaga.

La investigación concluyó, que las especies recolectadas eran una especie de saltamontes, que son comunes en Panamá.

La investigación concluyó, que las especies recolectadas eran una especie de saltamontes, que son comunes en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se mantiene alerta ante la presencia de focos de langosta en la región

  • 2

    FAO alerta de posible plaga de langostas en África y Oriente Medio

  • 3

    Científicos aseguran haber hecho un gran descubrimiento sobre langostas

 

Una reciente investigación realizada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá (Idiap), disipó por el momento, los temores de los productores agropecuarios, sobre la presencia de la langosta centroamericana en el país.

Arnulfo Gutiérrez, director general del Idiap, indicó que junto al Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) se realizaron muestreos, en la provincia de Chiriquí, luego de que productores dieran una alerta.

La investigación concluyó, que las especies recolectadas eran una especie de saltamontes,  comunes en Panamá.

No obstante, el Dr. Gutiérrez, indicó que la amenaza de que la langosta centroamericana llegue a Panamá se mantiene latente. En Costa Rica aún no se ha reportado la aparición de las mangas de langostas.

La langosta centroamericana tiene la característica de migrar más de 150 kilómetros por día y afectar al menos a 400 especies de plantas productoras de alimentos, entre ellos el maíz, frijol, sorgo, tomate, cítricos según detalla OIRSA.

Aun cuando no existe presencia de la langosta voladora, dijo Dr. Gutiérrez, se mantienen las alertas realizando el monitoreo en la provincia de Chiriquí y Bocas del Toro.

Indicó además que, se han reforzado los controles fitosanitarios en la frontera entre Panamá y Costa Rica; además de elaborar un mapa de riesgo en esta zona limítrofe en el cual se han establecido los puntos críticos por donde podría ingresar esta plaga. 

Cualquier foco de la langosta centroamericana debe ser atacado de forma inmediata, dada la rapidez con la cual se puede reproducir y arrasar los cultivos. Una langosta puede colocar más de 100 huevos.

VEA TAMBIÉN Sorprenden a unos 20 bañistas en medio de la cuarentena total este fin de semana en Bocas del Toro

El director general del Idiap, afirmó en que Panamá cuenta con los pesticidas necesarios para controlar los focos de la langosta inmediatamente son detectados para así evitar el crecimiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En países como Nicaragua, Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mag), a través de la Dirección General de Sanidad Vegetal (Dgsv) están utilizando Malathion, un insecticida que controla todos los estados ninfales y el adulto de la langosta voladora

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".