Inauguran puente peatonal en la comunidad de El Nanzal, Veraguas
Este puente peatonal fue construido por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), con el respaldo del gobierno local y el apoyo del gobierno de Estados Unidos.
Esta era una obra largamente esperada que busca salvaguardar la vida de los niños que asisten a la escuela del área. Foto. Melquiades Vásquez
Los residentes de la comunidad de El Nanzal, en el corregimiento de Cativé, distrito de Soná, celebraron la inauguración de un nuevo puente peatonal construido sobre la quebrada del mismo nombre.
Esta era una obra largamente esperada que busca salvaguardar la vida de los niños que asisten a la escuela del área.
Tomás Benavides, diputado veragüense explicó que, durante años, la quebrada representó un peligro mortal para los estudiantes, especialmente en temporada de lluvias, cuando el caudal crecido dificultaba el paso y causó las trágicas pérdidas de vidas de niños que intentaban llegar a clases.
Con esta nueva infraestructura, se garantiza un tránsito seguro para los estudiantes y los habitantes de la comunidad.
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), con el respaldo del gobierno local y el apoyo del gobierno de Estados Unidos.
El embajador estadounidense en Panamá, Kevin Marino Cabrera, expresó a los medios que su país está comprometido con seguir colaborando en proyectos conjuntos con Panamá, especialmente en beneficio de las comunidades más vulnerables.
“Este puente no solo conecta caminos, sino que salva vidas y abre oportunidades para los niños del Nanzal”, afirmó.
Las autoridades en Soná no especificaron el costo de esta estructura que ahora permite el paso a las personas de una manera segura con o sin lluvias.
El diputado Benavides, aprovecho el momento para informar que en el distrito de Soná hay muchas necesidades prioritarias que la población vulnerable necesita como puentes, caminos de producción permanente, vados, mejoras de escuelas, puestos y centros de salud, pero que poco a poco se les está dando una respuesta.